En PisPos producimos visibilidad, posicionamiento, clientes y ventas. Prestamos servicios de mercadeo en Colombia autónomos independientes, freelance, por cuenta propia.

En PisPos producir visibilidad, posicionamiento, clientes y ventas prestando servicios de mercadeo en Colombia autónomos independientes es la misión. Creamos y/o administramos ecosistemas digitales. Diseñamos, desarrollamos, administramos y posicionamos sitios web, tiendas virtuales. Administramos publicidad digital en redes sociales, buscadores, plataformas de video, diarios, revistas y publicidad impresa. Administramos redes sociales. Contrata ya nuestros paquetes o solicita cotización personalizada. Vamos con todo.

Compartir en:


¿Cómo funciona PisPos?.

La inversión en publicidad debería ser del 0 al 20% de la meta de venta. Presupuestar la inversión en publicidad del 0 al 20% de la meta de venta es una práctica común. Por ejemplo, si fijas una meta de venta de 1 millón de dólares y decides invertir el 20%, estarías destinando $200.000 a la publicidad. El % de inversión es decisión suya pero invierta.

Prestamos servicios de mercadeo en Colombia autónomos. Nuestro servicio funciona de la siguiente manera:

  • 1. Nos encuentras en internet, ya sea que nos busques o te interrumpamos con nuestra publicidad.
  • 2. Te pones en contacto con nosotros solicitando una cotización o contratas nuestros servicios por este sitio web.
  • 3. Las cotizaciones formales tienen un valor dependiendo de la complejidad de la cotización porque se deberá invertir tiempo para su elaboración, el valor de la cotización se le informará a usted, las cotizaciones por chat son gratuitas.
  • 4. Se entregará un documento denominado cotización en el que el presupuesto y todo va explicado sólo cuándo ese documento se paga.
  • 6. Cualquier proyecto que vayas a contratar se cotiza teniendo en cuenta el listado de requerimientos y la meta de venta. Nosotros cobramos por concepto honorarios del 0 al 50% del presupuesto publicitario dependiendo de los servicios a contratar.
  • 7. Nuestros honorarios se pagan 50% adelantado y 50% al finalizar el servicio.
  • 8. El dinero de las plataformas, del hosting, el dominio y la publicidad va dentro del presupuesto y se le paga a los proveedores directamente.
  • 9. Nosotros cuando recibimos el adelanto es que iniciamos labores.
  • 8. Puede abonar o pagar nuestros servicios en Efectivo, Bancolombia, Nequi, WesterUnión, MoneyGram, Super Giros, Gane, PSE, BitCoins (Binance).
  • 9. Se trabaja en equipo por lo que nosotros vamos a trabajar de la mano con usted para lograr los objetivos y las metas.
Servicio de diseño y desarrollo de aplicaciones móviles.

Los anunciantes provenientes de Google son responsables de lo que publiciten, PisPos no se hace responsable si usted contrata algo que aparece en los anuncios de externos.

Tu cuenta:

Acceder

Registrarse

Se enviará un enlace a tu dirección de correo electrónico para establecer una nueva contraseña.

quince − tres =

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

Tu carrito:

Puede que te interese…

¡Tu carrito actualmente está vacío!

Añade al carrito haciendo clic en el botón añadir al carrito.

Buscar servicios y paquetes:

Categorías de nuestros paquetes de servicios:

Seleccione y contrate hoy nuestros paquetes de servicios de mercadeo en Colombia:

Categorías de blog:

Entradas de blog recientes:

Páginas de nuestro sitio:

Testimonios:

preloader-image

David de Ají Picantos

El servicio de Pispos nos ha gustado mucho en nuestra empresa porque vemos que éste es realmente integral. Steven tiene buen nivel de conocimiento en diseño de piezas, programación, y en el diseño, orientación y medición de las pautas en redes sociales. La combinación de estas habilidades no es muy fácil de encontrar y por eso hace que el servicio que presta Pispos sea un complemento importante para nuestra empresa.

David

lacosechadelvalle.co

Dolly de Hoja Seca

Con Pispos cumpli el sueño de tener mi pagina web. Su profesionalismo, creatividad y cumplimiento son un sello de garantía. Ahora si vamos con toda en nuestro emprendimiento !!!!

Dolly

hojaseca.com.co

Victor de VHSEGUROS

Son amables, respetan tu marca y te asesoran para que los objetivos logren cumplirse. Muy recomendados.

Victor

VHSEGUROS

Solicitar cotización:

    Finalizar contratación:

    ¿Qué son servicios de mercadeo en Colombia autónomos independientes, freelance, por cuenta propia?.


    Los servicios de mercadeo autónomos independientes, freelance o por cuenta propia en Colombia se refieren a actividades relacionadas con el marketing que son ofrecidas por profesionales que trabajan de manera independiente, sin estar vinculados a una empresa de forma permanente. Estos profesionales suelen ser contratados por proyectos específicos o por períodos determinados para llevar a cabo tareas de marketing.

    Algunos ejemplos de servicios de marketing que podrían ser ofrecidos de manera independiente en Colombia incluyen:

    1. Consultoría de Marketing: Profesionales que brindan asesoramiento estratégico a empresas en áreas como investigación de mercado, análisis de competencia, desarrollo de estrategias de marketing, entre otros.
    2. Gestión de Redes Sociales: Personas que se especializan en la creación y gestión de perfiles en redes sociales para empresas, generando contenido, interactuando con seguidores y llevando a cabo estrategias para aumentar la presencia en línea.
    3. Diseño Gráfico y Creatividad: Freelancers que ofrecen servicios de diseño gráfico para la creación de material publicitario, logotipos, banners, y otros elementos visuales de marketing.
    4. Redacción de Contenidos: Profesionales que se encargan de la creación de contenido escrito para blogs, sitios web, redes sociales, correos electrónicos y otros canales de comunicación.
    5. SEO (Optimización para Motores de Búsqueda): Especialistas en SEO que ayudan a mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda, utilizando estrategias y técnicas para aumentar el ranking en los resultados de búsqueda.
    6. Publicidad Digital: Personas que ofrecen servicios en el ámbito de la publicidad en línea, como la gestión de campañas de Google Ads, Facebook Ads, o publicidad en otras plataformas digitales.
    7. Email Marketing: Profesionales que diseñan y ejecutan estrategias de marketing por correo electrónico, incluyendo la creación de campañas, segmentación de listas y análisis de resultados.
    8. Eventos y Activaciones: Especialistas en la planificación y ejecución de eventos de marketing, activaciones de marca y promociones.

    Estos profesionales independientes pueden trabajar para clientes locales o internacionales y ofrecer sus servicios a través de plataformas en línea, redes profesionales, o mediante la creación de su propia red de contactos. La flexibilidad y la especialización son características clave de este tipo de servicios en el ámbito del marketing freelance.

    Los servicios de mercadeo en Colombia autónomos, independientes o freelance se refieren a profesionales que ofrecen servicios de marketing y publicidad a empresas y organizaciones sin ser empleados de una agencia de marketing o empresa. Estos profesionales trabajan por cuenta propia y se encargan de proporcionar soluciones de marketing estratégico, diseño gráfico, publicidad digital, análisis de datos y otras funciones relacionadas con la promoción y comercialización de productos y servicios. Al ser autónomos, estos profesionales tienen mayor flexibilidad en cuanto a horarios y tarifas se refiere, pero también deben manejar aspectos administrativos como el pago de impuestos y la gestión de clientes.

    ¿Cómo funcionan los servicios de mercadeo en Colombia autónomos independientes, freelance, por cuenta propia?.

    Los servicios de mercadeo en Colombia ofrecidos por profesionales autónomos independientes, freelancers, o por cuenta propia, funcionan de manera similar a otros mercados. Aquí hay una descripción general de cómo suelen operar:

    1. Autopromoción y Redes Profesionales: Los profesionales independientes suelen promocionar sus servicios a través de plataformas en línea, redes sociales, sitios web personales y otras herramientas de marketing personal. También pueden aprovechar redes profesionales locales y eventos para establecer contactos y atraer clientes.
    2. Propuestas y Cotizaciones: Cuando un cliente potencial expresa interés en sus servicios, el freelancer proporciona una propuesta que describe los servicios que ofrecen, la metodología que seguirán y una cotización de precios. Esta etapa es crucial para establecer expectativas claras y acordar los términos del trabajo.
    3. Contratos y Acuerdos: Una vez que ambas partes están de acuerdo, se formaliza el acuerdo a través de un contrato. El contrato debe detallar los servicios a ser prestados, los plazos, los pagos y otros términos importantes. Esto brinda seguridad tanto al freelancer como al cliente.
    4. Desarrollo del Trabajo: El freelancer lleva a cabo las actividades acordadas según el alcance del proyecto. Pueden trabajar de forma remota o, si es necesario, realizar trabajo presencial en el lugar del cliente. Durante este proceso, la comunicación constante con el cliente es esencial para garantizar la alineación y la satisfacción continua.
    5. Entrega y Evaluación: Una vez completado el trabajo, el freelancer entrega los resultados al cliente. Puede haber revisiones y ajustes según las necesidades del cliente. La calidad del trabajo y la satisfacción del cliente son fundamentales para el éxito continuo del freelancer.
    6. Facturación y Pagos: El freelancer emite una factura al cliente de acuerdo con los términos del contrato. Los métodos de pago pueden variar, pero comúnmente incluyen transferencias bancarias, pagos en línea o cheques, dependiendo de lo acordado.
    7. Feedback y Referencias: Después de la finalización del proyecto, es común solicitar feedback al cliente. Los comentarios positivos pueden ser valiosos para construir la reputación del freelancer. Además, un cliente satisfecho podría convertirse en una referencia valiosa para atraer nuevos negocios.
    8. Marketing Continuo: Para mantener un flujo constante de trabajo, los freelancers deben continuar promocionando sus servicios, actualizando sus habilidades y construyendo relaciones profesionales. La reputación y las recomendaciones son fundamentales en este entorno.

    Es importante destacar que la naturaleza exacta de estos pasos puede variar según el tipo de servicio de marketing que se esté ofreciendo y la preferencia tanto del freelancer como del cliente. La transparencia, la comunicación efectiva y la entrega de resultados de calidad son esenciales para construir relaciones a largo plazo y tener éxito en el mundo del marketing freelance en Colombia y en cualquier parte del mundo.

    Los servicios de marketing en Colombia autónomos, independientes o freelance funcionan de la siguiente manera:

    1. Identificación de necesidades del cliente: El profesional de marketing se comunica con el cliente para entender sus necesidades, objetivos y problemas de mercado.
    2. Creación de estrategias de marketing: El profesional desarrolla una estrategia de marketing que se adapta a las necesidades del cliente y a su presupuesto. Esta estrategia puede incluir actividades como investigación de mercado, análisis de competencia, diseño de campañas publicitarias y estrategias digitales.
    3. Implementación de la estrategia: El profesional lleva a cabo la implementación de la estrategia, supervisando los procesos y trabajando con otros profesionales, como diseñadores gráficos y desarrolladores web, si es necesario.
    4. Medición y optimización: El profesional mide el rendimiento de la estrategia y optimiza los resultados para mejorar el desempeño del cliente.
    5. Gestión del proyecto: El profesional se encarga de la gestión del proyecto, incluyendo la comunicación con el cliente, el manejo del presupuesto y el seguimiento del calendario.
    6. Pago: El cliente paga al profesional por sus servicios según un acuerdo previo entre ambos. El pago puede ser por hora, por proyecto o por retención.

    Los servicios de marketing en Colombia autónomos, independientes o freelance ofrecen una flexibilidad y eficiencia que pueden ser atractivos para los clientes pequeños y medianos que no pueden justificar el costo de una agencia completa o que necesitan servicios especializados en áreas específicas del marketing. Sin embargo, es importante que el cliente seleccione un profesional con experiencia y referencias para garantizar un trabajo de alta calidad.

    ¿Para qué sirven los servicios de mercadeo en Colombia autónomos independientes, freelance, por cuenta propia?.

    Los servicios de mercadeo ofrecidos por profesionales autónomos independientes, freelance o por cuenta propia en Colombia tienen diversos propósitos y beneficios para las empresas que contratan sus servicios. Aquí se describen algunas de las funciones clave:

    1. Estrategia de Marketing: Los profesionales independientes de marketing pueden ayudar a las empresas a desarrollar estrategias de marketing efectivas. Esto implica la identificación de objetivos comerciales, análisis de mercado, segmentación de audiencia y planificación de tácticas para alcanzar a los consumidores de manera efectiva.
    2. Generación de Leads: Ayudan a las empresas a atraer nuevos clientes potenciales. Esto puede incluir la implementación de campañas publicitarias en línea, estrategias de SEO, participación en redes sociales y otras tácticas diseñadas para generar interés y captar la atención de clientes potenciales.
    3. Gestión de Redes Sociales: Los profesionales independientes pueden encargarse de la gestión de perfiles en redes sociales, creando contenido atractivo, interactuando con seguidores y utilizando estrategias para aumentar la visibilidad de la marca en plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, entre otras.
    4. Diseño Gráfico y Creatividad: Ofrecen servicios de diseño gráfico para crear material promocional atractivo, como logotipos, banners, folletos y otros elementos visuales que fortalecen la identidad de la marca.
    5. Contenido Escrito: Redactan contenido persuasivo y relevante para blogs, sitios web, redes sociales y otros canales de comunicación. Esto ayuda a construir una narrativa coherente y atractiva para la marca.
    6. Publicidad Digital: Implementan y gestionan campañas de publicidad en línea, utilizando plataformas como Google Ads, Facebook Ads u otras. Esto puede incluir la selección de palabras clave, la creación de anuncios efectivos y el análisis de resultados.
    7. SEO (Optimización para Motores de Búsqueda): Mejoran la visibilidad de la empresa en los motores de búsqueda, lo que ayuda a atraer tráfico orgánico a través de prácticas como la optimización de palabras clave, la creación de contenido de calidad y la mejora de la estructura del sitio web.
    8. Email Marketing: Desarrollan estrategias de marketing por correo electrónico, creando campañas efectivas para fomentar la lealtad del cliente, promover ofertas especiales y mantener una comunicación constante.
    9. Eventos y Activaciones: Planifican y ejecutan eventos de marketing, activaciones de marca y promociones para aumentar la visibilidad y la participación del público.

    En resumen, los servicios de marketing autónomos independientes en Colombia tienen como objetivo ayudar a las empresas a desarrollar y ejecutar estrategias efectivas para llegar a su audiencia objetivo, aumentar la visibilidad de la marca, generar leads, y finalmente, contribuir al crecimiento y éxito general del negocio. Contratar a profesionales independientes también puede ser beneficioso para aquellas empresas que no necesitan o no pueden costear un equipo de marketing interno a tiempo completo.

    Los servicios de mercadeo en Colombia autónomos, independientes o freelance se utilizan para ayudar a empresas y organizaciones a mejorar su presencia en el mercado y alcanzar sus objetivos comerciales. Al ser autónomos, estos profesionales ofrecen una variedad de servicios que pueden ser especializados o integrales, según las necesidades del cliente. Algunas de las principales razones por las que los servicios de marketing en Colombia autónomos, independientes o freelance son útiles son:

    1. Flexibilidad: Los servicios de marketing en Colombia autónomos, independientes o freelance ofrecen una mayor flexibilidad en cuanto a horarios y tarifas se refiere, lo que puede ser atractivo para los clientes pequeños y medianos que necesitan servicios especializados pero no pueden justificar el costo de una agencia completa.
    2. Especialización: Los profesionales de marketing autónomos, independientes o freelance pueden especializarse en áreas específicas del marketing, como el diseño gráfico, la publicidad digital o la investigación de mercado, lo que les permite ofrecer un servicio más personalizado y efectivo para los clientes.
    3. Costo efectivo: Los servicios de marketing en Colombia autónomos, independientes o freelance pueden ser más costo efectivo para los clientes pequeños y medianos que no pueden justificar el costo de una agencia completa o que necesitan servicios especializados en áreas específicas del marketing.
    4. Calidad: Los profesionales de marketing autónomos, independientes o freelance con experiencia y referencias pueden ofrecer un trabajo de alta calidad y una atención personalizada para los clientes.
    5. Agilidad: Los servicios de marketing en Colombia autónomos, independientes o freelance pueden ser más agiles y eficientes en la implementación de estrategias de marketing, ya que los profesionales no tienen la misma estructura administrativa y jerárquica que las agencias completas.

    En general, los servicios de marketing en Colombia autónomos, independientes o freelance pueden ser una excelente opción para empresas y organizaciones que necesitan servicios especializados en áreas específicas del marketing o que requieren una mayor flexibilidad en cuanto a horarios y tarifas se refiere. Sin embargo, es importante que el cliente seleccione un profesional con experiencia y referencias para garantizar un trabajo de alta calidad.

    ¿Cuánto cuestan los servicios de mercadeo en Colombia autónomos independientes, freelance, por cuenta propia?.

    El costo de los servicios de mercadeo en Colombia autónomos, independientes o freelance puede variar considerablemente, dependiendo de varios factores, como la experiencia del profesional, el tipo y complejidad del servicio requerido, el tiempo dedicado al proyecto y el presupuesto del cliente.

    En general, los servicios de marketing en Colombia autónomos, independientes o freelance pueden ser más económicos que los servicios de agencias completas debido a la menor estructura administrativa y jerárquica que tienen estos profesionales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio también depende de la calidad del servicio y la experiencia del profesional.

    Algunos servicios comunes y sus costos aproximados son:

    • Diseño gráfico: El precio puede oscilar entre $300 y $1500 por proyecto, dependiendo de la complejidad y el número de elementos requeridos.
    • Publicidad digital: El precio puede oscilar entre $500 y $3000 por mes, dependiendo del tipo de campaña y la plataforma utilizada.
    • Marketing social: El precio puede oscilar entre $500 y $2500 por mes, dependiendo del número de redes sociales utilizadas y el contenido requerido.
    • SEO (optimización para buscadores): El precio puede oscilar entre $800 y $3500 por mes, dependiendo del volumen de trabajo requerido y la competitividad del mercado.
    • Content marketing: El precio puede oscilar entre $1500 y $5000 por mes, dependiendo del número de contenidos requeridos y la complejidad del proyecto.
    • Investigación de mercado: El precio puede oscilar entre $2500 y $7500 por proyecto, dependiendo de la complejidad y el tamaño del mercado analizado.

    Es importante destacar que estos precios son aproximados y pueden variar considerablemente según los factores mencionados anteriormente. Es recomendable que el cliente se comunique con varios profesionales para obtener cotizaciones comparativas antes de seleccionar uno para su proyecto.

    El costo de los servicios de mercadeo en Colombia proporcionados por profesionales autónomos independientes, freelance o por cuenta propia en Colombia puede variar significativamente dependiendo de diversos factores. Algunos de los elementos que pueden influir en el precio incluyen la experiencia del profesional, la complejidad del proyecto, la duración del contrato y la demanda en el mercado. Aquí hay algunos aspectos a considerar:

    1. Experiencia y Especialización: Profesionales con más experiencia o habilidades especializadas tienden a cobrar tarifas más altas. Aquellos con un historial exitoso en proyectos similares pueden demandar precios superiores debido a su expertise.
    2. Alcance del Proyecto: La complejidad y el alcance del proyecto impactarán en el costo. Proyectos más grandes o que requieran habilidades especializadas pueden tener tarifas más altas. Por ejemplo, la planificación de una estrategia de marketing integral puede costar más que la creación de contenido para redes sociales.
    3. Tipo de Servicio: Diferentes servicios de marketing pueden tener precios distintos. Por ejemplo, los servicios de diseño gráfico pueden tener tarifas por proyecto o por hora, mientras que la gestión de redes sociales puede tener tarifas mensuales.
    4. Ubicación Geográfica: Las tarifas pueden variar según la ubicación geográfica. En algunas áreas urbanas o regiones más prósperas, es posible que los freelancers cobren tarifas más altas debido al costo de vida.
    5. Demanda del Mercado: La demanda en el mercado también puede influir en los precios. Si hay una alta demanda de ciertos servicios de marketing, es posible que los profesionales puedan establecer tarifas más altas.
    6. Duración del Contrato: Los contratos a largo plazo o proyectos extensos pueden resultar en tarifas más bajas por hora o por proyecto en comparación con trabajos más cortos y puntuales.

    Es importante hablar con el profesional independiente y discutir detalladamente los requisitos del proyecto antes de establecer precios. Muchos freelancers tienen tarifas estándar, pero también pueden personalizar sus propuestas según las necesidades específicas del cliente.

    En resumen, los costos de los servicios de marketing en Colombia pueden variar ampliamente, y la mejor manera de obtener una estimación precisa es comunicarse directamente con el profesional independiente, discutir los detalles del proyecto y acordar un precio que refleje tanto el valor del servicio como el presupuesto del cliente.

    ¿Cuánto dura una campaña de marketing?.

    ¿Cómo pueden pagarse servicios de mercadeo en Colombia autónomos independientes, freelance, por cuenta propia?.

    Los servicios de mercadeo proporcionados por profesionales autónomos independientes, freelance o por cuenta propia en Colombia pueden pagarse de diversas maneras. La forma de pago dependerá de la negociación entre el profesional y el cliente. Aquí hay algunas opciones comunes de pago:

    1. Transferencia Bancaria: La transferencia bancaria es un método de pago común. El cliente puede realizar una transferencia directa desde su cuenta bancaria a la cuenta del freelancer. Es importante proporcionar la información bancaria necesaria y asegurarse de que se realice el pago correctamente.
    2. Pago en Efectivo: En algunos casos, especialmente en proyectos locales, el pago en efectivo puede ser una opción. Esto generalmente se aplica a proyectos más pequeños y locales, donde ambas partes pueden encontrarse físicamente para realizar el intercambio.
    3. Plataformas de Pago en Línea: El uso de plataformas de pago en línea, como PayPal, Stripe, o incluso soluciones locales como PayU, es una opción conveniente. Estas plataformas permiten realizar pagos de forma segura utilizando tarjetas de crédito, débito o cuentas bancarias.
    4. Cheque: Aunque es menos común en la era digital, algunos clientes aún emiten cheques como forma de pago. El cheque se entrega al freelancer y puede ser depositado en su cuenta bancaria.
    5. Contratos de Pagos Parciales: En proyectos más extensos, se pueden establecer contratos de pagos parciales. Por ejemplo, se puede acordar un pago inicial al inicio del proyecto, seguido de pagos en etapas específicas o al alcanzar hitos predefinidos.
    6. Facturación por Horas: En proyectos donde se factura por horas, el freelancer registra las horas trabajadas y emite facturas periódicas al cliente. El cliente paga según el número de horas dedicadas al proyecto.
    7. Pagos Mensuales: En algunos casos, especialmente en servicios de gestión continua, se puede acordar un modelo de pago mensual. El freelancer factura al cliente una tarifa fija cada mes por los servicios prestados.
    8. Pagos por Proyecto: Para proyectos más definidos, se puede acordar un precio fijo por el proyecto completo. El pago se realiza una vez que se completa y entrega el proyecto.

    Es crucial establecer claramente los términos de pago en el contrato inicial para evitar malentendidos y garantizar una transacción suave. Además, se recomienda emitir facturas o recibos de pago para mantener un registro claro de las transacciones. Tanto el freelancer como el cliente deben estar de acuerdo en la forma de pago antes de iniciar el trabajo.

    Producir visibilidad, posicionamiento, clientes y ventas es nuestra misión.

    Prestamos servicios de marketing digital en Colombia autónomos independientes:

    • Servicio de creación y/o administración de ecosistemas digitales.
    • Servicio de diseño, desarrollo, administración y mantenimiento de sitios web en WordPress.
    • Servicio de administración de redes sociales.
    • Servicios de administración de pauta digital en Google Ads, Facebook Ads, LinkedIn Ads, Tik Tok Ads, Twitter Ads, compra programática, etc.

    La inversión en publicidad debería ser del 0 al 20% de la meta de venta. Presupuestar la inversión en publicidad del 0 al 20% de la meta de venta es una práctica común. Por ejemplo, si fijas una meta de venta de 1 millón de dólares y decides invertir el 20%, estarías destinando $200.000 a la publicidad.

    Solicita cotización personalizada o añade al carrito y contrata nuestros de servicios de marketing digital hoy aquí en nuestro sitio web.

    Si quieres contratar nuestros servicios escribe en el chat, solicita cotización personalizada, deja un mensaje en el formulario de contacto o encuéntranos en WhatsApp +573206983270.

    Solicitar cotización personalizada.

    Tu carrito:

    Selecciona y contrata nuestros PisPos paquetes de servicios de marketing digital en Colombia:

    Entradas relacionadas:

    ¿Cómo escoger una pasarela de pagos para tu tienda virtual?.

    Entradas recientes:

    Anuncios: