¿Cómo escoger una pasarela de pagos para tu tienda virtual?.
Contenido interno:
- 1 Escoger una buena pasarela de pagos es vital para cualquier negocio.
- 2 ¿Qué es una pasarela de pagos?
- 3 ¿Cómo escoger una pasarela de pagos para tu tienda virtual?.
- 4 Hay varios factores a considerar al elegir una pasarela de pagos para su tienda virtual:
- 5 Producimos visibilidad, posicionamiento, clientes y ventas.
- 6 Contrata hoy nuestros servicios de marketing digital en Colombia independientes.
- 7 Selecciona y contrata nuestros PisPos paquetes de servicios de marketing digital en Colombia:
- 8 1 hora de asesoría en marketing.
- 9 Anuncios publicitarios.
- 10 Asesoría en marketing de 15 minutos.
- 11 Asesoría en marketing de 30 minutos.
- 12 Asesoría en marketing de 5 minutos.
- 13 Asesoría en marketing digital.
- 14 Campaña publicitaria.
- 15 Community manager.
- 16 Configuración de Dominio y Hosting de 1 hora
- 17 Cotización de administración de ecosistema digital 30min
- 18 Cotización de administración de publicidad digital 30min
- 19 Cotización de administración de redes sociales 30min
- 20 Cotización de plantilla de 1 página de aterrizaje en PDF de 30minutos.
- 21 Cotización de plantilla personalizada de 1 sitio web de 5 páginas con WordPress y Elementor en 1 hora
- 22 Cotización de publicidad impresa.
- 23 Cotización de sitio web de 1 página + 1 entrada de blog + Hosting y Dominio 30min
- 24 Cotización de sitio web de 1 página + 10 entradas de blog + Hosting y Dominio 30min
- 25 Cotización de sitio web de 1 página + 15 entradas de blog + Hosting y Dominio 30min
- 26 Cotización de sitio web de 1 página + 5 entradas de blog + Hosting y Dominio 30min
- 27 Cotización de sitio web de 1 página en WordPress + Hosting y Dominio 30min
- 28 Cotización de sitio web informativo de 5 páginas con WordPress + Hosting y Dominio 30min
- 29 Cotización Personalizada en 1 hora.
- 30 Cotización personalizada en 15 minutos
- 31 Cotización personalizada en 30 minutos
- 32 Creación de ecosistema digital.
- 33 Desarrollo de páginas web administrables.
- 34 Diseño de logo.
- 35 Diseño de pagina web con carrito de compras.
- 36 Diseño de paginas web administrables.
- 37 Diseño web y páginas de aterrizaje Bogotá.
- 38 Diseño web.
- 39 Diseño y desarrollo de tienda virtual en WordPress.
- 40 Diseño, desarrollo y publicación de aplicación móvil (App).
- 41 Email marketing en Cali.
- 42 Hosting Premium de 100 GB y Dominio .com x 1 Año
- 43 Mantenimiento de sitios web en WordPress de 1 hora
- 44 Página web. Cotiza y contrata nuestro servicio ya.
- 45 Páginas web para inmobiliarias.
- 46 Páginas web. Cotiza y contrata nuestro servicio ya.
- 47 Personalización de Aplicación Android Tipo Marketplace
- 48 Plantilla de página de aterrizaje personalizada en Elementor.
- 49 Posicionamiento web en Cali.
- 50 Publicidad en el buscador de Google
- 51 Publicidad en Instagram.
- 52 Publicidad en redes sociales.
- 53 Servicios de marketing digital en Bogotá.
- 54 Sitio web. Cotiza y contrata nuestro servicio ya.
- 55 Tienda virtual.
- 56 Volantes publicitarios.
- 57 Anuncios:
- 58 Paso a paso para escoger una pasarela de pagos:
Escoger una buena pasarela de pagos es vital para cualquier negocio.
Si tienes pensando implementar una tienda online en tu empresa o negocio uno de los ítems a considerar es escoger una pasarela de pagos a implementar, dependiendo el lugar donde te encuentres factores como los medios de pago que ofrezca y la comisión que pida serán claves para inclinar la balanza. En este artículo trataremos de guiarte para que puedas escoger una pasarela de pagos que te ayude a sacarle el mayor provecho a tu tienda virtual.
¿Qué es una pasarela de pagos?
Una pasarela de pagos en inglés Payment Gateway, es el servicio que debes instalar en tu tienda virtual para poder generar facturas y realizar transacciones con tarjetas de crédito, débido o en efectivo. Este servicio funciona como un puente entre tu tienda virtual y las diversas instituciones financieras, que son quienes procesan la información y aprueban el desembolso de dinero. Diciéndolo de otro modo, sin una pasarela de pagos tu no recibirás pagos online por PSE o tarjetas crédito o débito. Así de simple.
Consideraciones.
Debes tener presente que un cliente satisfecho es un cliente que encuentra la forma de pago que más se ajusta a sus comodidades. Si los clientes no están familiarizados con la forma de pago que vas a escoger probablemente abandonarán la compra en ese punto. Escoge una opción de pago que transmita confianza, sea simple y clara. El usuario debe estar convencido de que su dinero está a salvo contigo.
Diariamente a través de las pasarelas de pago se procesan un gran número de transacciones que se realizan en Internet, la gran mayoría integran pasarelas que ofrecen una experiencia de pago inmediato, fácil y seguro. Por eso no debes tener miedo si deseas implementar una.
Recuerda que antes de escoger una pasarela de pagos debes tener solucionados los siguientes puntos:
- Tener un dominio propio registrado con el nombre de tu empresa va a favorecer tu marca y la credibilidad de tu empresa.
- Haber configurado un e-commerce que funcione como vitrina y que te ofrezca soluciones completas que incluyan el carrito de compras y la integración con las pasarelas de pago.
- Definir tus métodos de pago es clave para el éxito de tu empresa en Internet, porque así puedes escoger las mejores para tus futuros clientes, define si además de la pasarela de pagos les permitirás pagar en efectivo al momento de entrega o les darás una cuenta de banco para que te hagan una consignación.
¿Cómo escoger una pasarela de pagos para tu tienda virtual?.
1. Identifica los medios de pago ofrecidos: La primera cosa que debes tener en cuenta a la hora de elegir una pasarela de pagos es el tipo de medios de pago que ofrecen. No todas las pasarelas de pago ofrecen los mismos medios de pago, por lo que tendrás que asegurarte de que la pasarela de pagos que elijas cubra todas las necesidades de los clientes de tu tienda virtual.
2. Establece tus requisitos de seguridad: Es esencial que elijas una pasarela de pagos que cumpla con los estándares de seguridad de tu proyecto. Esto significa que asegúrate de que los medios de pago, incluidos los direcciones IP, los correos electrónicos, el uso de SSL, los códigos de autenticación, etc., sean los adecuados para tu proyecto.
3. Evalúa los costos: La mayoría de las pasarelas de pagos te cobrarán tarifas por la cantidad de transacciones que realicen tus clientes. Además, algunas pasarelas también pueden cobrarte por hacer uso de su servicio o por ofrecer el medio de pago, así que asegúrate de que conoces los precios antes de elegir una pasarela de pagos para tu tienda virtual.
4. Compara los Servicios de Apoyo: Siempre es bueno comprobar el nivel de servicio al cliente y asistencia técnica ofrecida por una pasarela de pagos. Busca pasarelas que ofrezcan un buen servicio al cliente, así como una amplia gama de soporte técnico para ayudarte durante el proceso.
5. Investiga la Experiencia del Usuario: La pasarela de pagos que elijas debe ofrecer una experiencia de usuario agradable y sencilla para tus clientes. Tus clientes deben poder realizar sus pagos de forma fácil y sin complicaciones, por lo que es importante elegir una pasarela de pagos que se preocupe por ello. Siguiendo estos pasos, estarás en la mejor posición para elegir la mejor pasarela de pagos para tu proyecto y garantizar que tus clientes tengan la mejor experiencia de compra.
Hay varios factores a considerar al elegir una pasarela de pagos para su tienda virtual:
- Compatibilidad con su plataforma de comercio electrónico: Verifique que la pasarela de pagos sea compatible con su plataforma de comercio electrónico.
- Tarifas y precios: Considere las tarifas y precios de las diferentes pasarelas de pagos y compare sus costos.
- Procesamiento de pagos: Verifique cómo se realizan los pagos y el tiempo que tarda en procesarlos.
- Seguridad: La seguridad de los pagos es fundamental. Verifique que la pasarela de pagos cumpla con los estándares de seguridad adecuados.
- Facilidad de uso: La pasarela de pagos debe ser fácil de usar tanto para usted como para sus clientes.
- Soporte: Verifique qué tipo de soporte ofrece la pasarela de pagos y si está disponible en su idioma y ubicación.
- Integración con otras herramientas: Si utiliza otras herramientas para su tienda virtual, verifique si la pasarela de pagos es compatible con ellas.
Recuerde elegir una pasarela de pagos que cumpla con sus necesidades y requerimientos para una experiencia de compra segura y satisfactoria para sus clientes.
Producimos visibilidad, posicionamiento, clientes y ventas.
Contrata hoy nuestros servicios de marketing digital en Colombia independientes.
Prestamos servicios de marketing digital en Colombia autónomos:
- Creación y/o administración de ecosistemas digitales.
- Servicio de diseño, desarrollo, administración y mantenimiento de sitios web en WordPress.
- Servicio de administración de redes sociales.
- Servicios de administración de pauta digital en Google Ads, Facebook Ads, LinkedIn Ads, Tik Tok Ads, Twitter Ads, compra programática, etc.
Solicita tu cotización personaliza o añade al carrito y contrata nuestros de servicios de marketing digital hoy aquí en nuestro sitio web.
Si quieres contratar nuestros servicios escribe en el chat, llama al teléfono o escribe al WhatsApp +573206983270.
Selecciona y contrata nuestros PisPos paquetes de servicios de marketing digital en Colombia:
Entradas relacionadas:
¿Cómo escoger una pasarela de pagos para tu tienda virtual?.
Entradas recientes:
- Límite de puja de CPC máximo en Google Ads.
- Control de puja en Facebook Ads.
- Elige un objetivo de campaña en Facebook Ads.
- ¿Cómo se puede programar una aplicación en un pc desde el navegador?.
- Estrategia en Facebook Ads.
- Palabras clave de búsqueda en Google Ads.
- Tipos de concordancia con palabra clave en Google Ads.
- % de impr. (parte sup. abs.). Google Ads.
- Configurar WooCommerce.
- Loco Translate. Todo sobre este plugin.
- ¿Cómo puedo hacer publicidad de intención digital?.
- ¿Cómo puedo hacer publicidad de interrupción digital?.
- Todo sobre los formularios en Access.
- Actualizaciones de WordPress.
- Snippet para agregar enlace al final de la descripción larga de la ficha de producto de Woocommerce.
- Reduce el contenido CSS que no se use.
- Plataformas donde puedes promocionar banners en sitios web en Estados Unidos.
- Reduce el contenido JavaScript que no se use.
- Código de error: Out of Memory. Google Chrome.
- Activos digitales para bares y discotecas.
- ¿Con qué etiquetas tengo que marcar el texto en HTML para que los bots de Google interpreten bien el texto?.
- Estrategia digital universal.
- Fuentes oficiales de leyes de inmigración en el Reino Unido.
- Estrategia de puja de la campaña en Facebook.
- ¿Cómo crear una aplicación para Android?.
- ¿Por qué crear una página web?.
- ¿Cómo crear un sitio web?.
- ¿Cómo citar un sitio web?.
- ¿Cuándo se utiliza una página web?.
- ¿Qué página web puedo crear para ganar dinero?.
- ¿Cuándo un sitio web es seguro?.
- ¿Por qué una página web se queda en blanco?.
- ¿Por qué un sitio web rechaza la conexión?.
- ¿Por qué mi sitio web no es seguro?.
- ¿Puedo promocionar en Marketplace de Facebook camisetas políticas?
- ¿Cómo consigo no quedarme sin ideas para nuevos posts?.
- ¿Cuánto dura una campaña de marketing?
- 10 parámetros para que una entrada se posicione en Google.
- ¿Qué es un seguro?.
- ¿Qué son contratos de Leasing?.
- Características de una página web.
- Partes de un contrato en Colombia.
- ¿Qué son servidores de internet?.
- Características de una página web estática.
- Arquitectura cliente servidor.
- ¿Qué es promocionar para terceros?.
- Mejores prácticas de desarrollo web.
- Diseño responsive. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- Bootstrap. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- ¿Qué es publicidad de intención y de interrupción?.
- ¿Es bueno o malo poner enlaces a otros blogs?.
- ¿Existe un mínimo de palabras para posicionar bien en Google?.
- ¿Cómo implementar un ecosistema digital?.
- ¿Qué es el texto alternativo de las imágenes en WordPress?.
- Estrategias de marketing para zapaterías.
- Inbound Marketing en Cali.
- Posicionamiento SEO en Cali.
- ¿Cómo transmitir en vivo tu pantalla en YouTube?.
- ¿Qué es producción de lenteja de agua para alimentación animal?.
- ¿Qué es producción de Lemna para alimentación animal?.
- Plataforma de Crowdfunding inmobiliario con WordPress.
- Plugins WordPress gratis para crear un sitio web de clasificados.
- ¿Qué son los sistemas de caché de objetos Memcached y Redis?.
- ¿Qué es el error 503?.
- ¿Cómo se monetiza una aplicación?.
- ¿Cuánto es lo máximo por clic que se paga en Google?.
- ¿Google Play Store te paga por descarga?.
- ¿Cuánto es lo máximo por clic que paga Google AdSense?.
- ¿Cuánto puede costar una app para monetizar con publicidad en Colombia?.
- ¿Qué posiciona mejor, una URL anidada rango 2 o 3?.
- Sitio web. Cotiza y contrata nuestro servicio.
- Crear página de Facebook para negocio.
- ¿Cómo ganar seguidores en Instagram?.
- Redes sociales más usadas.
- Mejores horas para publicar en Instagram.
- Cuota superada en Google Seach Console.
- Verificación del anunciante en Google Ads.
- API Advance Seat Reservation Management for WooCommerce
- Servicios de creación de enlaces.
- Enviar notificación a WhatsApp desde WooCommerce.
- Guía general para crear un plugin para WordPress.
- ¿Cómo se publica una aplicación en Google Play Store?.
- ¿Cómo prestar servicios como persona natural en Colombia?.
- ¿Debe un abogado identificarse ante el demandado en Colombia?.
- Proceso para monetizar en YouTube.
- ¿Qué se debe saber de mercadeo digital en Colombia?.
- Temas de emprendimiento que debes manejar.
- Todo sobre el posicionamiento orgánico en buscadores.
- Todos los conceptos de marketing que debes conocer.
- TikTok. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- WhatsApp Business. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- Técnicas avanzadas de desbloqueo de crecimiento en Facebook.
- Node.js. Entorno de tiempo de ejecución JavaScript.
- ¿Cómo integrar Openpay con WordPress y WooCommerce?.
- ¿Cómo integrar ePayco con WordPress y WooCommerce?.
- ChatGPT está lleno en este momento.
- Crear aplicación android para reservas de vehículos compartidos.
- Aplicaciones móviles. ¿Qué son?. ¿Para qué sirven?.
- ¿Qué es el modo seguro de Elementor y cómo usarlo?
- Todo acerca de Google Search Console.
Anuncios:
Ahora sí a lo que vinimos,
Paso a paso para escoger una pasarela de pagos:
Paso 1: Lista tus posibilidades.
No puedes escoger una si no tienes presente cuantas hay, dependiendo del lugar o país donde te encuentres habrá más o menos opciones entre las cuales escoger, hacer una lista de ellas con el nombre y su página web debe ser el primer paso.
Paso 2: Mira el porcentaje de comisión que manejan.
Toda pasarela de pagos te cobrará un porcentaje de comisión por utilizar sus servicios, unas cobran más que otras, por ejemplo, en Colombia Payu maneja el 3.9% más 900 pesos por la transacción e Epayco 2.9% más 900 pesos, aunque hay que tener presente que una funciona de manera internacional y otra de manera local.
Paso 3: Cuantifica las opciones de pago que le ofrecerán a tu cliente.
Todas estas pasarelas ya han realizado convenios con entidades financieras y empresas especializadas en recibir pagos o giros, dependiendo de la gestión de cada pasarela puede ofrecer más o menos opciones de pago. Determina si las que ofrece la pasarela por la que te inclinas le benefician a tu empresa.
Paso 4: Busca calificaciones de otros usuarios.
Ve a las redes sociales de cada una de las pasarelas de tu lista, lee los comentarios positivos y negativos, entérate de las experiencias de usuarios que ya trabajen con ellos, puede ser que la pasarela que quieres escoger tenga un servicio al cliente sea pésimo.
Paso 5: Prueba su soporte técnico.
Este punto se desprende del anterior y es vital, ¿quién te ayuda si la pasarela falla? ¿Cuánto tiempo se van a demorar en responderte una solicitud? ¿Hay manuales claros para poder integrarlo a tu tienda online? Si la pasarela no ofrece un buen soporte técnico tu empresa tendrá muchos problemas a futuro lo que significará perder clientes y dinero.
Recuerda que contar con un proceso de pago fácil e intuitivo es muy importante para que tus clientes regresen a comprar en tu tienda virtual. Esperamos que con esta información puedas escoger una pasarela de pagos para la tuya, si necesitas ayuda con el desarrollo de tu tienda virtual o con la integración de una pasarela de pagos a una que ya tienes desarrollada no dudes en agendar una cita virtual con un comercial activo.
Te va a interesar:
Si te ha gustado este artículo déjanos un comentario, esto nos anima a seguir creando contenido de valor para tu empresa. Nos vemos en el siguiente artículo.
Si quieres ampliar tu investigación puedes leerte este artículo de payu