¿Con qué etiquetas tengo que marcar el texto en HTML para que los bots de Google interpreten bien el texto?.
Contenido interno:
- 1 ¿Con qué etiquetas tengo que marcar el texto en HTML para que los bots de Google interpreten bien el texto?.
- 2 Etiquetas HTML que se pueden utilizar.
- 3 Lista de etiquetas HTML en su forma más básica.
- 4 ¿Cuántas son las etiquetas HTML?.
- 5 Las etiquetas de HTML5.
- 6 Explicación de las etiquetas HTML5: <html> <head> <title>.
- 7 Explicación de las etiquetas HTML5: <body> <h1> a <h6> <p>.
- 8 Explicación de las etiquetas HTML5: <a> <img> <ul>.
- 9 Explicación de las etiquetas HTML5: <ol> <li> <div>.
- 10 Producimos visibilidad, posicionamiento, clientes y ventas.
- 11 Contrata hoy nuestros servicios de marketing digital en Colombia independientes.
- 12 Selecciona y contrata nuestros PisPos paquetes de servicios de marketing digital en Colombia:
- 13 1 hora de asesoría en marketing.
- 14 Anuncios publicitarios.
- 15 Asesoría en marketing de 15 minutos.
- 16 Asesoría en marketing de 30 minutos.
- 17 Asesoría en marketing de 5 minutos.
- 18 Asesoría en marketing digital.
- 19 Campaña publicitaria.
- 20 Community manager.
- 21 Configuración de Dominio y Hosting de 1 hora
- 22 Cotización de administración de ecosistema digital 30min
- 23 Cotización de administración de publicidad digital 30min
- 24 Cotización de administración de redes sociales 30min
- 25 Cotización de plantilla de 1 página de aterrizaje en PDF de 30minutos.
- 26 Cotización de plantilla personalizada de 1 sitio web de 5 páginas con WordPress y Elementor en 1 hora
- 27 Cotización de publicidad impresa.
- 28 Cotización de sitio web de 1 página + 1 entrada de blog + Hosting y Dominio 30min
- 29 Cotización de sitio web de 1 página + 10 entradas de blog + Hosting y Dominio 30min
- 30 Cotización de sitio web de 1 página + 15 entradas de blog + Hosting y Dominio 30min
- 31 Cotización de sitio web de 1 página + 5 entradas de blog + Hosting y Dominio 30min
- 32 Cotización de sitio web de 1 página en WordPress + Hosting y Dominio 30min
- 33 Cotización de sitio web informativo de 5 páginas con WordPress + Hosting y Dominio 30min
- 34 Cotización Personalizada en 1 hora.
- 35 Cotización personalizada en 15 minutos
- 36 Cotización personalizada en 30 minutos
- 37 Creación de ecosistema digital.
- 38 Desarrollo de páginas web administrables.
- 39 Diseño de logo.
- 40 Diseño de pagina web con carrito de compras.
- 41 Diseño de paginas web administrables.
- 42 Diseño web y páginas de aterrizaje Bogotá.
- 43 Diseño web.
- 44 Diseño y desarrollo de tienda virtual en WordPress.
- 45 Diseño, desarrollo y publicación de aplicación móvil (App).
- 46 Email marketing en Cali.
- 47 Hosting Premium de 100 GB y Dominio .com x 1 Año
- 48 Mantenimiento de sitios web en WordPress de 1 hora
- 49 Página web. Cotiza y contrata nuestro servicio ya.
- 50 Páginas web para inmobiliarias.
- 51 Páginas web. Cotiza y contrata nuestro servicio ya.
- 52 Personalización de Aplicación Android Tipo Marketplace
- 53 Plantilla de página de aterrizaje personalizada en Elementor.
- 54 Posicionamiento web en Cali.
- 55 Publicidad en el buscador de Google
- 56 Publicidad en Instagram.
- 57 Publicidad en redes sociales.
- 58 Servicios de marketing digital en Bogotá.
- 59 Sitio web. Cotiza y contrata nuestro servicio ya.
- 60 Tienda virtual.
- 61 Volantes publicitarios.
- 62 Anuncios:
¿Con qué etiquetas tengo que marcar el texto en HTML para que los bots de Google interpreten bien el texto?.
Para ayudar a los bots de Google a interpretar correctamente el contenido de una página web, se recomienda utilizar ciertas etiquetas HTML para resaltar y estructurar el texto relevante. A continuación, se presentan algunas de las etiquetas más importantes para optimizar el SEO y mejorar la legibilidad del contenido:
- Etiqueta <title>: Se utiliza dentro de la sección <head> para especificar el título de la página. Es importante que sea descriptivo y contenga palabras clave relevantes.
htmlCopy code<head>
<title>Título de la página</title>
</head>
- Etiqueta <h1> – <h6>: Estas etiquetas se utilizan para los encabezados o títulos principales de la página. Se recomienda utilizar el <h1> solo una vez por página, y los niveles de <h2> a <h6> para los subencabezados.
htmlCopy code<h1>Título principal</h1>
<h2>Subtítulo</h2>
- Etiqueta <meta> para descripción: La etiqueta <meta> se utiliza para proporcionar una descripción breve del contenido de la página. Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender de qué trata la página y puede aparecer como snippet en los resultados de búsqueda.
html code <head>
<meta name="description" content="Descripción breve de la página">
</head>
- Etiqueta <strong> o <b> y <em> o <i>: Estas etiquetas se utilizan para enfatizar el texto. <strong> o <b> se utiliza para un énfasis fuerte, mientras que <em> o <i> se utiliza para un énfasis más leve o para resaltar texto alternativo.
html code <p>Este es un texto <strong>importante</strong> y <em>enfático</em>.</p>
- Etiqueta <a>: Se utiliza para crear enlaces. Es importante agregar atributos como el atributo «href» para especificar la URL de destino y el atributo «title» para proporcionar información adicional sobre el enlace.
html code <a href="https://www.ejemplo.com" title="Descripción del enlace">Texto del enlace</a>
- Etiqueta <p>: Se utiliza para crear párrafos de texto. Es importante dividir el contenido en párrafos para mejorar la legibilidad y estructurar la información de manera clara.
html code <p>Este es un párrafo de texto.</p>
- Etiqueta <ul> y <li>: Estas etiquetas se utilizan para crear listas no ordenadas, donde cada ítem se especifica con la etiqueta <li>.
html code <ul>
<li>Ítem 1</li>
<li>Ítem 2</li>
<li>Ítem 3</li>
</ul>
- Etiqueta <strong> o <b> para palabras clave: Puedes utilizar estas etiquetas para resaltar las palabras clave importantes dentro del texto. Esto puede ayudar a los motores de búsqueda a identificar los términos más relevantes de tu contenido.
html code <p>Este es un texto que contiene una palabra <strong>clave</strong> importante.</p>
- Etiqueta <img>: Si incluyes imágenes en tu página, es recomendable utilizar la etiqueta <img> y agregar el atributo «alt» para proporcionar una descripción textual de la imagen. Esto es útil para la accesibilidad y también ayuda a los motores de búsqueda a comprender el contenido de la imagen.
html code <img src="imagen.jpg" alt="Descripción de la imagen">
- Etiqueta <br>: Se utiliza para insertar un salto de línea dentro de un texto. Es útil cuando deseas crear un espacio vertical entre líneas de texto.
html code <p>Este es un texto en la primera línea.<br>Este es un texto en la segunda línea.</p>
- Etiqueta <blockquote>: Se utiliza para citar texto de otra fuente o para resaltar una cita relevante en tu contenido.
html code <blockquote>Este es un texto citado o una cita destacada.</blockquote>
- Etiqueta <mark>: Se utiliza para resaltar o marcar un texto específico. Es útil para enfatizar información importante dentro de un párrafo.
html code <p>Este es un texto de ejemplo donde se utiliza <mark>resaltado</mark> para destacar información.</p>
- Etiqueta <sup> y <sub>: Estas etiquetas se utilizan para crear superíndices (números o letras que aparecen ligeramente por encima del texto) y subíndices (números o letras que aparecen ligeramente por debajo del texto).
Estas son solo algunas de las etiquetas HTML más relevantes para ayudar a los bots de Google a entender el contenido de una página. Sin embargo, recuerda que el contenido de calidad y relevante sigue siendo fundamental para el SEO, y el uso adecuado de etiquetas es solo una parte del proceso de optimización.
Etiquetas HTML que se pueden utilizar.
Aquí tienes una lista completa de algunas etiquetas HTML que se pueden utilizar para estructurar y marcar el texto en una página web, lo cual puede ayudar a los motores de búsqueda, como los bots de Google, a interpretar correctamente el contenido:
<title>
: Define el título de la página web.<h1>
a<h6>
: Encabezados o títulos de diferentes niveles.<p>
: Párrafos de texto.<a>
: Enlaces o hipervínculos.<img>
: Imágenes.<ul>
: Listas no ordenadas.<ol>
: Listas ordenadas.<li>
: Ítems de una lista.<blockquote>
: Bloques de cita o texto citado.<strong>
o<b>
: Texto en negrita o enfatizado.<em>
o<i>
: Texto en cursiva o itálico.<mark>
: Texto resaltado o marcado.<code>
: Bloques de código.<pre>
: Texto preformateado.<sup>
: Superíndice.<sub>
: Subíndice.<br>
: Salto de línea.<hr>
: Línea horizontal.<div>
: Contenedor genérico para agrupar elementos.<span>
: Contenedor en línea para aplicar estilos o manipular texto.
Recuerda que estas etiquetas son solo algunas de las más comunes y utilizadas, pero hay muchas más disponibles en HTML. Es importante utilizar las etiquetas de manera semántica y coherente con la estructura y el significado del contenido de tu página web.
Además de utilizar etiquetas HTML adecuadas, recuerda que la calidad del contenido, la relevancia de las palabras clave y otros factores también son importantes para que los motores de búsqueda interpreten correctamente el texto y mejoren el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Lista de etiquetas HTML en su forma más básica.
Aquí tienes una lista completa de las etiquetas HTML en su forma más básica:
html code <!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Título de la página</title>
</head>
<body>
<h1>Título principal</h1>
<h2>Subtítulo</h2>
<p>Párrafo de texto.</p>
<a href="https://www.ejemplo.com">Enlace</a>
<img src="imagen.jpg" alt="Descripción de la imagen">
<ul>
<li>Elemento 1</li>
<li>Elemento 2</li>
<li>Elemento 3</li>
</ul>
<ol>
<li>Elemento 1</li>
<li>Elemento 2</li>
<li>Elemento 3</li>
</ol>
<blockquote>Cita o texto citado</blockquote>
<strong>Texto en negrita o enfatizado</strong>
<em>Texto en cursiva o itálico</em>
<mark>Texto resaltado</mark>
<code>Bloque de código</code>
<pre>
Texto
preformateado
</pre>
<sup>Superíndice</sup>
<sub>Subíndice</sub>
<br>
<hr>
<div>Contenedor genérico</div>
<span>Contenedor en línea</span>
</body>
</html>
Esta lista incluye las etiquetas HTML más comunes y utilizadas. Sin embargo, hay muchas más etiquetas disponibles en HTML para casos específicos. Ten en cuenta que algunas etiquetas requieren atributos adicionales para funcionar correctamente, como el atributo href
en la etiqueta <a>
o el atributo src
en la etiqueta <img>
. Además, puedes agregar atributos adicionales a las etiquetas para personalizar su comportamiento y apariencia.
Recuerda que el uso de estas etiquetas debe ser adecuado y coherente con la estructura y el significado del contenido de tu página web.
¿Cuántas son las etiquetas HTML?.
HTML5, que es la versión más reciente de HTML, define un conjunto de etiquetas estándar que se pueden utilizar para estructurar y presentar contenido en una página web. En total, HTML5 define alrededor de 140 etiquetas diferentes que se pueden utilizar.
Estas etiquetas abarcan una amplia variedad de propósitos, desde la estructuración básica del documento hasta la presentación de texto, imágenes, enlaces, formularios, multimedia y mucho más. Cada etiqueta tiene un propósito específico y define cómo se debe mostrar o interpretar el contenido dentro de ella.
Cabe mencionar que no todas las etiquetas se utilizan de manera frecuente o en todos los sitios web. Algunas etiquetas son más comunes y esenciales, mientras que otras son más especializadas y se utilizan en casos particulares.
En resumen, HTML5 define alrededor de 140 etiquetas diferentes, pero es importante destacar que no todas son ampliamente utilizadas en todos los contextos. El uso de etiquetas específicas dependerá de las necesidades y requisitos de cada proyecto web.
Las etiquetas de HTML5.
A continuación se presenta una lista de algunas de las etiquetas HTML5 más comunes y utilizadas. Vale la pena mencionar que hay más de 140 etiquetas en HTML5, pero aquí se incluyen las más relevantes:
<html>
<head>
<title>
<body>
<h1>
a<h6>
<p>
<a>
<img>
<ul>
<ol>
<li>
<div>
<span>
<header>
<nav>
<section>
<article>
<aside>
<footer>
<main>
<form>
<input>
<button>
<label>
<select>
<option>
<textarea>
<table>
<tr>
<th>
<td>
<audio>
<video>
<canvas>
<script>
<style>
<link>
<meta>
<iframe>
<blockquote>
<abbr>
<address>
<code>
<pre>
<time>
<mark>
<strong>
<em>
<del>
<ins>
<small>
<sub>
<sup>
<hr>
<br>
<wbr>
<fieldset>
<legend>
<datalist>
<optgroup>
<progress>
<meter>
<output>
<details>
<summary>
<dialog>
<figure>
<figcaption>
<picture>
<source>
<map>
<area>
<ruby>
<rt>
<rp>
<bdi>
<bdo>
<s>
<kbd>
<var>
<samp>
<q>
<cite>
<dfn>
<section>
<header>
<nav>
<article>
<aside>
<footer>
<audio>
<video>
<source>
<track>
<datalist>
<keygen>
<command>
<menu>
<canvas>
<meter>
<progress>
<details>
<summary>
<mark>
<ruby>
<rt>
<rp>
<wbr>
<template>
<slot>
<shadow>
<datalist>
<keygen>
<output>
<bdi>
<bdo>
<menuitem>
<dialog>
<picture>
<source>
<track>
<embed>
<object>
<param>
<main>
<b>
<i>
<u>
<s>
<small>
<strong>
<em>
<abbr>
<address>
<code>
<mark>
<del>
<ins>
<sub>
<sup>
Cada etiqueta tiene un propósito específico y se utiliza para estructurar y presentar el contenido en una página web. Recuerda que no todas las etiquetas se utilizan comúnmente y su elección dependerá de las necesidades y requisitos de tu proyecto web.
Explicación de las etiquetas HTML5: <html> <head> <title>.
Aquí tienes una explicación de las etiquetas HTML5 <html> <head> <title>:
<html>
: Esta etiqueta define el inicio y el final del documento HTML. Todo el contenido de la página web se encuentra dentro de esta etiqueta.<head>
: La etiqueta<head>
se utiliza para contener metadatos y enlaces a archivos externos. Aquí se especifica información sobre la página, como el título, la codificación de caracteres, los estilos CSS, los scripts, entre otros.<title>
: La etiqueta<title>
se coloca dentro del<head>
y define el título de la página. Este título se muestra en la barra de título del navegador y se utiliza como referencia en los resultados de búsqueda.
Es importante destacar que estas etiquetas son elementos básicos de una página HTML y son necesarias en la estructura básica de un documento. Sin embargo, para crear una página web completa, es necesario agregar más contenido y etiquetas según las necesidades específicas del proyecto.
Aquí tienes un ejemplo de cómo se verían estas etiquetas en el código HTML:
html code <!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Título de la página</title>
</head>
<body>
<!-- Aquí iría el contenido de la página -->
</body>
</html>
Recuerda que estas etiquetas forman parte de una estructura HTML más amplia y pueden combinarse con otras etiquetas para crear una página web completa y funcional.
Explicación de las etiquetas HTML5: <body> <h1> a <h6> <p>.
Aquí tienes una explicación de las etiquetas HTML5 <body> <h1> a <h6> <p>:
<body>
: La etiqueta<body>
se utiliza para definir el contenido principal de una página HTML. Todo el contenido visible de la página, como texto, imágenes, enlaces, etc., se coloca dentro de esta etiqueta.<h1>
a<h6>
: Estas etiquetas se utilizan para crear encabezados o títulos de diferentes niveles.<h1>
es el encabezado de nivel más alto y<h6>
es el encabezado de nivel más bajo. Proporcionan una jerarquía visual y semántica al contenido de la página, siendo<h1>
el más importante y<h6>
el menos importante.<p>
: La etiqueta<p>
se utiliza para crear párrafos de texto en una página HTML. Cualquier texto o contenido que desees mostrar como un párrafo se coloca entre las etiquetas de apertura<p>
y de cierre</p>
.
Aquí tienes un ejemplo de cómo se verían estas etiquetas en el código HTML:
html code <!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Título de la página</title>
</head>
<body>
<h1>Encabezado de nivel 1</h1>
<p>Este es un párrafo de ejemplo.</p>
<h2>Encabezado de nivel 2</h2>
<p>Otro párrafo de ejemplo.</p>
</body>
</html>
Recuerda que estas etiquetas son solo algunas de las muchas disponibles en HTML5. Puedes combinarlas y utilizar otras etiquetas según las necesidades específicas de tu contenido y estructura de la página web.
Explicación de las etiquetas HTML5: <a> <img> <ul>.
Aquí tienes una explicación de las etiquetas HTML5<a> <img> <ul>:
<a>
: La etiqueta<a>
se utiliza para crear enlaces o hipervínculos en una página HTML. Permite a los usuarios hacer clic en el texto o la imagen envuelta por la etiqueta<a>
para navegar a otra página web, archivo o sección dentro de la misma página. Se utiliza junto con el atributohref
para especificar la URL de destino del enlace.<img>
: La etiqueta<img>
se utiliza para insertar imágenes en una página HTML. Permite mostrar una imagen en la posición donde se encuentra la etiqueta. Se utiliza junto con el atributosrc
para especificar la URL de la imagen y el atributoalt
para proporcionar un texto alternativo que se muestra si la imagen no se carga correctamente.<ul>
: La etiqueta<ul>
se utiliza para crear una lista desordenada en una página HTML. Envuelve una serie de elementos<li>
(elementos de lista) para indicar los elementos de la lista. Cada elemento de la lista se muestra con un marcador de viñeta por defecto.
Aquí tienes un ejemplo de cómo se verían estas etiquetas en el código HTML:
html code <!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Título de la página</title>
</head>
<body>
<a href="https://www.ejemplo.com">Enlace a Ejemplo.com</a>
<img src="imagen.jpg" alt="Texto alternativo de la imagen">
<ul>
<li>Elemento de lista 1</li>
<li>Elemento de lista 2</li>
<li>Elemento de lista 3</li>
</ul>
</body>
</html>
Recuerda que estas etiquetas son solo algunas de las muchas disponibles en HTML5. Puedes combinarlas y utilizar otras etiquetas según las necesidades específicas de tu contenido y estructura de la página web.
Explicación de las etiquetas HTML5: <ol> <li> <div>.
Aquí tienes una explicación de las etiquetas HTML5 <ol> <li> <div>:
<ol>
: La etiqueta<ol>
se utiliza para crear una lista ordenada en una página HTML. Envuelve una serie de elementos<li>
(elementos de lista) para indicar los elementos de la lista. Cada elemento de la lista se muestra con un número o un contador por defecto.<li>
: La etiqueta<li>
se utiliza para representar un elemento de lista dentro de una lista ordenada (<ol>
) o desordenada (<ul>
). Cada<li>
define un elemento de la lista que se mostrará en la página.<div>
: La etiqueta<div>
se utiliza como un contenedor genérico para agrupar y dividir secciones de contenido en una página HTML. No tiene ningún significado semántico específico, pero se utiliza ampliamente para aplicar estilos o estructurar el diseño de la página.
Aquí tienes un ejemplo de cómo se verían estas etiquetas en el código HTML:
html code <!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Título de la página</title>
</head>
<body>
<ol>
<li>Elemento de lista 1</li>
<li>Elemento de lista 2</li>
<li>Elemento de lista 3</li>
</ol>
<div>
Contenido del div
</div>
</body>
</html>
Recuerda que estas etiquetas son solo algunas de las muchas disponibles en HTML5. Puedes combinarlas y utilizar otras etiquetas según las necesidades específicas de tu contenido y estructura de la página web.
Producimos visibilidad, posicionamiento, clientes y ventas.
Contrata hoy nuestros servicios de marketing digital en Colombia independientes.
Prestamos servicios de marketing digital en Colombia autónomos:
- Creación y/o administración de ecosistemas digitales.
- Servicio de diseño, desarrollo, administración y mantenimiento de sitios web en WordPress.
- Servicio de administración de redes sociales.
- Servicios de administración de pauta digital en Google Ads, Facebook Ads, LinkedIn Ads, Tik Tok Ads, Twitter Ads, compra programática, etc.
Solicita tu cotización personaliza o añade al carrito y contrata nuestros de servicios de marketing digital hoy aquí en nuestro sitio web.
Si quieres contratar nuestros servicios escribe en el chat, llama al teléfono o escribe al WhatsApp +573206983270.
Selecciona y contrata nuestros PisPos paquetes de servicios de marketing digital en Colombia:
Entradas relacionadas:
¿Cómo escoger una pasarela de pagos para tu tienda virtual?.
Entradas recientes:
- ChatGPT.
- Webp.
- Marketing
- Límite de puja de CPC máximo en Google Ads.
- Control de puja en Facebook Ads.
- Elige un objetivo de campaña en Facebook Ads.
- ¿Cómo se puede programar una aplicación en un pc desde el navegador?.
- Estrategia en Facebook Ads.
- Palabras clave de búsqueda en Google Ads.
- Tipos de concordancia con palabra clave en Google Ads.
- % de impr. (parte sup. abs.). Google Ads.
- Configurar WooCommerce.
- Loco Translate. Todo sobre este plugin.
- ¿Cómo puedo hacer publicidad de intención digital?.
- ¿Cómo puedo hacer publicidad de interrupción digital?.
- Todo sobre los formularios en Access.
- Actualizaciones de WordPress.
- Snippet para agregar enlace al final de la descripción larga de la ficha de producto de Woocommerce.
- Reduce el contenido CSS que no se use.
- Plataformas donde puedes promocionar banners en sitios web en Estados Unidos.
- Reduce el contenido JavaScript que no se use.
- Código de error: Out of Memory. Google Chrome.
- Activos digitales para bares y discotecas.
- ¿Con qué etiquetas tengo que marcar el texto en HTML para que los bots de Google interpreten bien el texto?.
- Estrategia digital universal.
- Fuentes oficiales de leyes de inmigración en el Reino Unido.
- Estrategia de puja de la campaña en Facebook.
- ¿Cómo crear una aplicación para Android?.
- ¿Por qué crear una página web?.
- ¿Cómo crear un sitio web?.
- ¿Cómo citar un sitio web?.
- ¿Cuándo se utiliza una página web?.
- ¿Qué página web puedo crear para ganar dinero?.
- ¿Cuándo un sitio web es seguro?.
- ¿Por qué una página web se queda en blanco?.
- ¿Por qué un sitio web rechaza la conexión?.
- ¿Por qué mi sitio web no es seguro?.
- ¿Puedo promocionar en Marketplace de Facebook camisetas políticas?
- ¿Cómo consigo no quedarme sin ideas para nuevos posts?.
- ¿Cuánto dura una campaña de marketing?
- 10 parámetros para que una entrada se posicione en Google.
- ¿Qué es un seguro?.
- ¿Qué son contratos de Leasing?.
- Características de una página web.
- Partes de un contrato en Colombia.
- ¿Qué son servidores de internet?.
- Características de una página web estática.
- Arquitectura cliente servidor.
- ¿Qué es promocionar para terceros?.
- Mejores prácticas de desarrollo web.
- Diseño responsive. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- Bootstrap. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- ¿Qué es publicidad de intención y de interrupción?.
- ¿Es bueno o malo poner enlaces a otros blogs?.
- ¿Existe un mínimo de palabras para posicionar bien en Google?.
- ¿Cómo implementar un ecosistema digital?.
- ¿Qué es el texto alternativo de las imágenes en WordPress?.
- Estrategias de marketing para zapaterías.
- Inbound Marketing en Cali.
- Posicionamiento SEO en Cali.
- ¿Cómo transmitir en vivo tu pantalla en YouTube?.
- ¿Qué es producción de lenteja de agua para alimentación animal?.
- ¿Qué es producción de Lemna para alimentación animal?.
- Plataforma de Crowdfunding inmobiliario con WordPress.
- Plugins WordPress gratis para crear un sitio web de clasificados.
- ¿Qué son los sistemas de caché de objetos Memcached y Redis?.
- ¿Qué es el error 503?.
- ¿Cómo se monetiza una aplicación?.
- ¿Cuánto es lo máximo por clic que se paga en Google?.
- ¿Google Play Store te paga por descarga?.
- ¿Cuánto es lo máximo por clic que paga Google AdSense?.
- ¿Cuánto puede costar una app para monetizar con publicidad en Colombia?.
- ¿Qué posiciona mejor, una URL anidada rango 2 o 3?.
- Sitio web. Cotiza y contrata nuestro servicio.
- Crear página de Facebook para negocio.
- ¿Cómo ganar seguidores en Instagram?.
- Redes sociales más usadas.
- Mejores horas para publicar en Instagram.
- Cuota superada en Google Seach Console.
- Verificación del anunciante en Google Ads.
- API Advance Seat Reservation Management for WooCommerce
- Servicios de creación de enlaces.
- Enviar notificación a WhatsApp desde WooCommerce.
- Guía general para crear un plugin para WordPress.
- ¿Cómo se publica una aplicación en Google Play Store?.
- ¿Cómo prestar servicios como persona natural en Colombia?.
- ¿Debe un abogado identificarse ante el demandado en Colombia?.
- Proceso para monetizar en YouTube.
- ¿Qué se debe saber de mercadeo digital en Colombia?.
- Temas de emprendimiento que debes manejar.
- Todo sobre el posicionamiento orgánico en buscadores.
- Todos los conceptos de marketing que debes conocer.
- TikTok. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- WhatsApp Business. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- Técnicas avanzadas de desbloqueo de crecimiento en Facebook.
- Node.js. Entorno de tiempo de ejecución JavaScript.
- ¿Cómo integrar Openpay con WordPress y WooCommerce?.
- ¿Cómo integrar ePayco con WordPress y WooCommerce?.
- ChatGPT está lleno en este momento.
- Crear aplicación android para reservas de vehículos compartidos.