Configurar WooCommerce.
Contenido interno:
- 1 Configurar WooCommerce.
- 2 Configurar WooCommerce. Instalación y activación.
- 3 Configurar WooCommerce. Medios de pago.
- 4 Configurar WooCommerce. Configuración inicial.
- 5 Configurar WooCommerce. Ajustes generales.
- 6 Configurar WooCommerce. Personalización del diseño.
- 7 Configurar WooCommerce. Configuración de métodos de pago.
- 8 Configurar WooCommerce. Configuración de envío.
- 9 Configurar WooCommerce. Métodos de pago por defecto.
- 10 Configurar WooCommerce. Pagar por consignación bancaría cuenta de ahorros Bancolombia y por Nequi.
- 11 Producimos visibilidad, posicionamiento, clientes y ventas.
- 12 Contrata hoy nuestros servicios de marketing digital en Colombia independientes.
- 13 Selecciona y contrata nuestros PisPos paquetes de servicios de marketing digital en Colombia:
- 14 1 hora de asesoría en marketing.
- 15 Anuncios publicitarios.
- 16 Asesoría en marketing de 15 minutos.
- 17 Asesoría en marketing de 30 minutos.
- 18 Asesoría en marketing de 5 minutos.
- 19 Asesoría en marketing digital.
- 20 Campaña publicitaria.
- 21 Community manager.
- 22 Configuración de Dominio y Hosting de 1 hora
- 23 Cotización de administración de ecosistema digital 30min
- 24 Cotización de administración de publicidad digital 30min
- 25 Cotización de administración de redes sociales 30min
- 26 Cotización de plantilla de 1 página de aterrizaje en PDF de 30minutos.
- 27 Cotización de plantilla personalizada de 1 sitio web de 5 páginas con WordPress y Elementor en 1 hora
- 28 Cotización de publicidad impresa.
- 29 Cotización de sitio web de 1 página + 1 entrada de blog + Hosting y Dominio 30min
- 30 Cotización de sitio web de 1 página + 10 entradas de blog + Hosting y Dominio 30min
- 31 Cotización de sitio web de 1 página + 15 entradas de blog + Hosting y Dominio 30min
- 32 Cotización de sitio web de 1 página + 5 entradas de blog + Hosting y Dominio 30min
- 33 Cotización de sitio web de 1 página en WordPress + Hosting y Dominio 30min
- 34 Cotización de sitio web informativo de 5 páginas con WordPress + Hosting y Dominio 30min
- 35 Cotización Personalizada en 1 hora.
- 36 Cotización personalizada en 15 minutos
- 37 Cotización personalizada en 30 minutos
- 38 Creación de ecosistema digital.
- 39 Desarrollo de páginas web administrables.
- 40 Diseño de logo.
- 41 Diseño de pagina web con carrito de compras.
- 42 Diseño de paginas web administrables.
- 43 Diseño web y páginas de aterrizaje Bogotá.
- 44 Diseño web.
- 45 Diseño y desarrollo de tienda virtual en WordPress.
- 46 Diseño, desarrollo y publicación de aplicación móvil (App).
- 47 Email marketing en Cali.
- 48 Hosting Premium de 100 GB y Dominio .com x 1 Año
- 49 Mantenimiento de sitios web en WordPress de 1 hora
- 50 Página web. Cotiza y contrata nuestro servicio ya.
- 51 Páginas web para inmobiliarias.
- 52 Páginas web. Cotiza y contrata nuestro servicio ya.
- 53 Personalización de Aplicación Android Tipo Marketplace
- 54 Plantilla de página de aterrizaje personalizada en Elementor.
- 55 Posicionamiento web en Cali.
- 56 Publicidad en el buscador de Google
- 57 Publicidad en Instagram.
- 58 Publicidad en redes sociales.
- 59 Servicios de marketing digital en Bogotá.
- 60 Sitio web. Cotiza y contrata nuestro servicio ya.
- 61 Tienda virtual.
- 62 Volantes publicitarios.
- 63 Anuncios:
Configurar WooCommerce.
Configurar WooCommerce es un proceso que implica varias etapas. Aquí tienes una guía básica para configurar WooCommerce en tu sitio web:
Paso 1: Instalación y activación.
- Accede al panel de administración de tu sitio web basado en WordPress.
- Ve a «Plugins» y haz clic en «Agregar nuevo».
- Busca «WooCommerce» en el campo de búsqueda.
- Haz clic en «Instalar ahora» junto al plugin de WooCommerce y luego en «Activar».
Paso 2: Configuración inicial.
- Al activar WooCommerce, se abrirá un asistente de configuración.
- Sigue los pasos del asistente para configurar la moneda, ubicación geográfica, unidades de medida, etc.
- Completa la información solicitada, como la dirección de tu tienda, métodos de envío, impuestos, etc.
Paso 3: Ajustes generales.
- Ve a «WooCommerce» en el menú lateral y haz clic en «Ajustes».
- Revisa las diferentes pestañas de configuración, como General, Productos, Impuestos, Envío, Pagos, Cuentas, etc.
- Ajusta las opciones según tus necesidades y preferencias. Por ejemplo, establece las opciones de impuestos, métodos de pago aceptados, configuración de envío, etc.
Paso 4: Configuración de productos.
- Ve a «Productos» en el menú lateral y haz clic en «Agregar nuevo» para añadir tus productos.
- Completa la información del producto, como título, descripción, precio, imágenes, categorías, etc.
- Configura las opciones adicionales, como atributos, inventario, envío, etc.
Paso 5: Personalización del diseño.
- Si deseas personalizar la apariencia de tu tienda, puedes elegir un tema compatible con WooCommerce o utilizar la opción de personalización incluida en tu tema actual.
- Ve a «Apariencia» en el menú lateral y selecciona «Personalizar» para acceder a las opciones de diseño.
Paso 6: Configuración de métodos de pago.
- Ve a «WooCommerce» en el menú lateral y haz clic en «Ajustes».
- Ve a la pestaña «Pagos» y configura los métodos de pago que deseas ofrecer a tus clientes. Puedes elegir entre opciones como PayPal, tarjetas de crédito, transferencias bancarias, etc.
Paso 7: Configuración de envío.
- Ve a «WooCommerce» en el menú lateral y haz clic en «Ajustes».
- Ve a la pestaña «Envío» y configura los métodos de envío que deseas ofrecer. Puedes establecer tarifas planas, envío gratuito, envío local, etc.
Estos son los pasos básicos para configurar WooCommerce. Ten en cuenta que dependiendo de tus necesidades específicas, es posible que necesites ajustar y personalizar más opciones. Además, WooCommerce ofrece una amplia gama de extensiones y complementos que puedes explorar para ampliar las capacidades de tu tienda en línea.
Configurar WooCommerce. Instalación y activación.
Para instalar y activar WooCommerce en tu sitio web, sigue estos pasos:
Paso 1: Acceder al panel de administración de WordPress.
- Ingresa a la interfaz de administración de tu sitio web basado en WordPress. Por lo general, se accede agregando «/wp-admin» al final de la URL de tu sitio (por ejemplo, «tusitio.com/wp-admin»).
Paso 2: Navegar a la sección de Plugins.
- En el panel de administración de WordPress, busca y haz clic en «Plugins» en el menú lateral izquierdo.
- A continuación, selecciona «Agregar nuevo».
Paso 3: Buscar WooCommerce.
- En la página de «Agregar nuevo plugin», verás un campo de búsqueda en la esquina superior derecha.
- Escribe «WooCommerce» en el campo de búsqueda y presiona Enter o haz clic en el botón «Buscar plugins».
Paso 4: Instalar WooCommerce.
- Verás una lista de resultados de búsqueda relacionados con WooCommerce.
- Ubica el plugin oficial de WooCommerce y haz clic en el botón «Instalar ahora» junto a él.
- El proceso de instalación comenzará y verás una barra de progreso.
Paso 5: Activar WooCommerce.
- Después de que la instalación se haya completado, verás una opción para activar el plugin.
- Haz clic en «Activar» para activar WooCommerce en tu sitio web.
Paso 6: Configuración inicial de WooCommerce.
- Una vez que WooCommerce esté activo, se abrirá un asistente de configuración para ayudarte a configurar los ajustes básicos.
- Sigue los pasos del asistente para establecer la moneda, ubicación geográfica, tipo de producto y más.
- Completa la información requerida en cada paso y haz clic en «Continuar» para avanzar.
¡Enhorabuena! Ahora tienes WooCommerce instalado y activado en tu sitio web. Puedes comenzar a configurar y personalizar tu tienda en línea agregando productos, estableciendo opciones de envío y pagos, y explorando las numerosas características y extensiones disponibles en WooCommerce.
Configurar WooCommerce. Medios de pago.
Para configurar los medios de pago en WooCommerce, sigue estos pasos:
Paso 1: Acceder a la configuración de pagos.
- Ve al panel de administración de tu sitio web basado en WordPress.
- Haz clic en «WooCommerce» en el menú lateral y luego en «Ajustes».
- Ve a la pestaña «Pagos».
Paso 2: Habilitar los métodos de pago deseados.
- En la pestaña «Pagos», verás una lista de los métodos de pago disponibles.
- Haz clic en el método de pago que deseas configurar y habilitar. Por ejemplo, PayPal, tarjetas de crédito, transferencia bancaria, etc.
Paso 3: Configuración de cada método de pago.
- Configura cada método de pago siguiendo las instrucciones proporcionadas por WooCommerce y el proveedor de pagos correspondiente.
- Por ejemplo, si seleccionas PayPal, deberás ingresar la dirección de correo electrónico asociada a tu cuenta de PayPal o API credentials proporcionados por PayPal. Si seleccionas tarjetas de crédito, es posible que necesites establecer una cuenta de pasarela de pago y configurar los detalles de la conexión.
- Completa todos los campos requeridos para cada método de pago seleccionado.
Paso 4: Orden y prioridad de los métodos de pago.
- En la pestaña «Pagos», puedes arrastrar y soltar los métodos de pago para cambiar su orden.
- El método de pago en la parte superior de la lista será el predeterminado o el que se muestre primero al cliente durante el proceso de pago.
- Puedes configurar prioridades para que los métodos de pago se muestren según tus preferencias.
Paso 5: Personalización de los mensajes de pago.
- WooCommerce permite personalizar los mensajes que se muestran durante el proceso de pago.
- En la pestaña «Pagos», haz clic en el enlace «Gestionar» junto al método de pago deseado.
- En la página de configuración del método de pago, encontrarás opciones para personalizar mensajes como el título, descripción, instrucciones adicionales, etc.
Paso 6: Guardar y probar los métodos de pago.
- Una vez que hayas configurado los métodos de pago según tus preferencias, haz clic en «Guardar cambios».
- Realiza pruebas de pago en tu tienda para asegurarte de que los métodos de pago funcionen correctamente y los clientes puedan realizar transacciones sin problemas.
Recuerda que la disponibilidad de los métodos de pago puede variar según tu ubicación y las extensiones de pago instaladas en tu sitio web. Además, algunos métodos de pago pueden requerir configuraciones adicionales o la instalación de extensiones específicas. Asegúrate de leer las instrucciones proporcionadas por WooCommerce y los proveedores de pagos para una configuración adecuada.
Configurar WooCommerce. Configuración inicial.
Para realizar la configuración inicial de WooCommerce después de instalarlo y activarlo, sigue estos pasos:
Paso 1: Acceder a la configuración de WooCommerce.
- Ve al panel de administración de tu sitio web basado en WordPress.
- Haz clic en «WooCommerce» en el menú lateral izquierdo y luego en «Ajustes».
Paso 2: Configurar la ubicación y moneda.
- En la pestaña «General», configura la ubicación geográfica de tu tienda.
- Selecciona el país y estado donde se encuentra tu empresa.
- Configura la moneda que utilizarás para las transacciones en tu tienda.
Paso 3: Configurar las unidades de medida.
- En la pestaña «General», establece las unidades de medida utilizadas para tus productos.
- Puedes elegir entre opciones como centímetros, pulgadas, kilogramos, libras, etc.
Paso 4: Establecer la página de la tienda.
- En la pestaña «Productos», selecciona la página que utilizarás como la página principal de tu tienda.
- Puedes crear una página nueva en WordPress y seleccionarla aquí.
Paso 5: Configurar las opciones de impuestos.
- En la pestaña «Impuestos», puedes habilitar o deshabilitar la opción de aplicar impuestos a tus productos y servicios.
- Configura las tasas de impuestos aplicables según la ubicación y las regulaciones fiscales.
Paso 6: Configurar las opciones de envío.
- En la pestaña «Envío», puedes configurar los métodos de envío disponibles en tu tienda.
- Puedes agregar métodos de envío estándar, ofrecer envío gratuito o establecer tarifas planas de envío.
Paso 7: Establecer las opciones de pago.
- En la pestaña «Pagos», configura los métodos de pago que deseas ofrecer a tus clientes.
- Puedes habilitar opciones populares como PayPal, tarjetas de crédito, transferencia bancaria, etc.
- Configura cada método de pago según las instrucciones proporcionadas por WooCommerce y el proveedor de pagos correspondiente.
Paso 8: Guardar los ajustes.
- Después de realizar todas las configuraciones deseadas, haz clic en «Guardar cambios» en la parte inferior de la página.
¡Felicidades! Has completado la configuración inicial de WooCommerce. Ahora puedes comenzar a agregar productos, personalizar el diseño de tu tienda, configurar métodos de envío adicionales y explorar otras opciones avanzadas que ofrece WooCommerce para adaptar tu tienda a tus necesidades comerciales.
Configurar WooCommerce. Ajustes generales.
Para configurar los ajustes generales de WooCommerce en tu tienda en línea, sigue estos pasos:
Paso 1: Acceder a los ajustes generales de WooCommerce.
- Ve al panel de administración de tu sitio web basado en WordPress.
- Haz clic en «WooCommerce» en el menú lateral izquierdo y luego en «Ajustes».
Paso 2: Configurar la página de la tienda.
- En la pestaña «Productos», establece la página que deseas utilizar como página principal de la tienda.
- Puedes crear una nueva página en WordPress y seleccionarla aquí.
Paso 3: Definir las opciones de visualización de productos.
- En la pestaña «Productos», configura las opciones de visualización de productos.
- Elige cómo deseas mostrar los productos, si quieres mostrar la descripción corta o larga, el número de productos por página, etc.
Paso 4: Establecer las opciones de inventario.
- En la pestaña «Productos», configura las opciones de inventario de productos.
- Puedes habilitar el seguimiento de inventario, establecer umbrales de stock bajo, mostrar aviso de productos agotados, etc.
Paso 5: Configurar las opciones de impuestos.
- En la pestaña «Impuestos», configura las opciones de impuestos aplicables a tus productos.
- Puedes habilitar o deshabilitar los impuestos, establecer tasas de impuestos, configurar reglas fiscales, etc.
Paso 6: Establecer las opciones de envío.
- En la pestaña «Envío», configura los métodos de envío disponibles en tu tienda.
- Puedes habilitar diferentes métodos de envío, establecer tarifas planas, ofrecer envío gratuito, etc.
Paso 7: Configurar las opciones de cuentas de clientes.
- En la pestaña «Cuentas», establece las opciones relacionadas con las cuentas de clientes.
- Puedes permitir a los clientes crear cuentas, establecer la obligatoriedad de la cuenta para la finalización del pedido, mostrar el aviso de privacidad, etc.
Paso 8: Guardar los ajustes.
- Después de realizar todas las configuraciones deseadas, haz clic en «Guardar cambios» en la parte inferior de la página.
Recuerda revisar todas las pestañas de configuración en los ajustes generales de WooCommerce para adaptarlos a tus necesidades específicas. Estos ajustes te permitirán controlar cómo se muestra y se gestionan los productos, impuestos, envíos y cuentas de clientes en tu tienda en línea.
Configurar WooCommerce. Personalización del diseño.
Para personalizar el diseño de tu tienda en línea en WooCommerce, sigue estos pasos:
Paso 1: Acceder a las opciones de personalización.
- Ve al panel de administración de tu sitio web basado en WordPress.
- Haz clic en «Apariencia» en el menú lateral izquierdo y selecciona «Personalizar».
Paso 2: Explorar las opciones de personalización.
- En la pantalla de personalización, verás diferentes secciones y opciones para personalizar el diseño de tu tienda.
- Algunas secciones comunes incluyen «Encabezado», «Fondo», «Colores», «Tipografía», «Widgets», etc.
Paso 3: Personalizar el encabezado y el fondo.
- En la sección «Encabezado» y «Fondo», puedes modificar la imagen de encabezado y el fondo de tu tienda.
- Sube una imagen personalizada o selecciona una de las opciones predeterminadas.
Paso 4: Configurar los colores.
- En la sección «Colores», puedes elegir los colores de tu tienda.
- Modifica los colores principales, secundarios y de resalte según tus preferencias o la identidad de tu marca.
Paso 5: Ajustar la tipografía.
- En la sección «Tipografía», puedes seleccionar las fuentes utilizadas en tu tienda.
- Elige una fuente para los encabezados y otra para el texto normal, asegurándote de que sean legibles y estén alineadas con tu marca.
Paso 6: Personalizar los widgets.
- En la sección «Widgets», puedes agregar, eliminar o reorganizar los widgets en tu tienda.
- Arrastra y suelta los widgets disponibles en las áreas de widgets correspondientes, como la barra lateral o el pie de página.
Paso 7: Vista previa y guardar los cambios.
- A medida que realices los cambios de personalización, utiliza la función de vista previa para ver cómo se ve tu tienda.
- Una vez satisfecho con los ajustes realizados, haz clic en el botón «Guardar y publicar» para aplicar los cambios en tu tienda.
Paso 8: Explorar temas y extensiones.
- Si deseas una personalización más avanzada, considera explorar temas y extensiones de WooCommerce.
- Puedes encontrar temas diseñados específicamente para WooCommerce y extensiones que agregan funcionalidades adicionales a tu tienda.
Recuerda que las opciones de personalización pueden variar según el tema que estés utilizando en tu tienda. Algunos temas pueden ofrecer opciones adicionales de personalización en lugar de utilizar la opción estándar de personalización de WooCommerce.
Configurar WooCommerce. Configuración de métodos de pago.
Para configurar los métodos de pago en WooCommerce, sigue estos pasos:
Paso 1: Acceder a la configuración de métodos de pago.
- Ve al panel de administración de tu sitio web basado en WordPress.
- Haz clic en «WooCommerce» en el menú lateral izquierdo y luego en «Ajustes».
- Ve a la pestaña «Pagos».
Paso 2: Habilitar y configurar los métodos de pago deseados.
- En la pestaña «Pagos», verás una lista de métodos de pago disponibles.
- Para habilitar un método de pago, asegúrate de que esté marcado como «Habilitado».
- Haz clic en el método de pago que deseas configurar y habilitar.
Paso 3: Configurar cada método de pago.
- En la página de configuración del método de pago seleccionado, encontrarás opciones específicas para ese método de pago en particular.
- Completa los campos requeridos según las instrucciones proporcionadas por el proveedor del método de pago.
- Por ejemplo, si seleccionas PayPal, deberás ingresar la dirección de correo electrónico asociada a tu cuenta de PayPal o las credenciales API proporcionadas por PayPal.
- Si seleccionas tarjetas de crédito, es posible que necesites configurar una cuenta de pasarela de pago y proporcionar los detalles de conexión.
Paso 4: Ordenar y priorizar los métodos de pago.
- En la pestaña «Pagos», puedes arrastrar y soltar los métodos de pago para cambiar su orden.
- El método de pago en la parte superior de la lista será el predeterminado o el que se muestre primero al cliente durante el proceso de pago.
- Puedes configurar la prioridad de los métodos de pago según tus preferencias.
Paso 5: Personalizar los mensajes de pago.
- WooCommerce permite personalizar los mensajes que se muestran durante el proceso de pago para cada método de pago.
- En la página de configuración del método de pago, encontrarás opciones para editar el título, descripción e instrucciones adicionales que se mostrarán al cliente durante el proceso de pago.
Paso 6: Guardar los cambios.
- Una vez que hayas configurado los métodos de pago según tus preferencias, haz clic en «Guardar cambios» en la parte inferior de la página.
Recuerda que la disponibilidad de los métodos de pago puede variar según tu ubicación y las extensiones de pago instaladas en tu sitio web. Asegúrate de leer las instrucciones proporcionadas por WooCommerce y los proveedores de pagos para una configuración adecuada de cada método de pago.
Configurar WooCommerce. Configuración de envío.
Para configurar los métodos de envío en WooCommerce, sigue estos pasos:
Paso 1: Acceder a la configuración de envío.
- Ve al panel de administración de tu sitio web basado en WordPress.
- Haz clic en «WooCommerce» en el menú lateral izquierdo y luego en «Ajustes».
- Ve a la pestaña «Envío».
Paso 2: Habilitar y configurar los métodos de envío deseados.
- En la pestaña «Envío», verás una lista de métodos de envío disponibles.
- Para habilitar un método de envío, asegúrate de que esté marcado como «Habilitado».
- Haz clic en el método de envío que deseas configurar y habilitar.
Paso 3: Configurar cada método de envío.
- En la página de configuración del método de envío seleccionado, encontrarás opciones específicas para ese método de envío en particular.
- Completa los campos requeridos según las instrucciones proporcionadas por el proveedor del método de envío.
- Por ejemplo, si seleccionas «Envío fijo», deberás ingresar el costo del envío y las ubicaciones a las que se aplica.
- Si seleccionas «Envío gratuito», puedes establecer condiciones especiales, como un monto mínimo de pedido para que se aplique el envío gratuito.
Paso 4: Establecer zonas de envío.
- En la pestaña «Zonas de envío», puedes configurar diferentes zonas geográficas para aplicar diferentes métodos de envío.
- Puedes crear zonas para regiones específicas, países, estados/provincias, códigos postales, etc.
- Asigna los métodos de envío habilitados a las zonas correspondientes.
Paso 5: Personalizar los mensajes de envío.
- WooCommerce permite personalizar los mensajes que se muestran durante el proceso de envío para cada método de envío.
- En la página de configuración del método de envío, encontrarás opciones para editar el título, descripción e instrucciones adicionales que se mostrarán al cliente durante el proceso de envío.
Paso 6: Guardar los cambios.
- Una vez que hayas configurado los métodos de envío según tus preferencias, haz clic en «Guardar cambios» en la parte inferior de la página.
Recuerda que la disponibilidad de los métodos de envío puede variar según tu ubicación y las extensiones de envío instaladas en tu sitio web. Asegúrate de leer las instrucciones proporcionadas por WooCommerce y los proveedores de envío para una configuración adecuada de cada método de envío.
Configurar WooCommerce. Métodos de pago por defecto.
Los métodos de pago por defecto disponibles en WooCommerce pueden variar según la versión de WooCommerce que estés utilizando y tu ubicación geográfica. Sin embargo, a continuación se enumeran algunos de los métodos de pago comunes que suelen estar disponibles por defecto en WooCommerce:
- Transferencia bancaria directa: Permite a los clientes realizar pagos mediante transferencia bancaria directa. Los detalles bancarios se proporcionan durante el proceso de pago para que los clientes realicen la transferencia manualmente.
- Pago con cheque: Permite a los clientes seleccionar el método de pago con cheque. Los detalles sobre cómo enviar el cheque se proporcionan durante el proceso de pago.
- Contra reembolso: Permite a los clientes pagar en efectivo cuando reciben el producto. El pago se realiza al momento de la entrega.
- PayPal: WooCommerce proporciona una integración con PayPal para permitir a los clientes realizar pagos utilizando su cuenta de PayPal o tarjetas de crédito asociadas.
- Tarjeta de crédito/débito: WooCommerce ofrece opciones para permitir a los clientes pagar directamente con tarjetas de crédito o débito. Esto puede incluir integraciones con pasarelas de pago como Stripe, Authorize.net, Braintree, entre otras.
Es importante tener en cuenta que, si bien algunos métodos de pago pueden estar disponibles por defecto en WooCommerce, es posible que necesites realizar la configuración adicional o activar las extensiones correspondientes para habilitar y utilizar algunos métodos de pago específicos. Además, también puedes encontrar y agregar extensiones adicionales desde el mercado de extensiones de WooCommerce para ampliar las opciones de métodos de pago disponibles en tu tienda.
Para configurar los métodos de pago por defecto en WooCommerce, sigue estos pasos:
- Accede al panel de administración de tu sitio web basado en WordPress.
- Haz clic en «WooCommerce» en el menú lateral izquierdo y luego en «Ajustes».
- Ve a la pestaña «Pagos».
En la pestaña «Pagos», verás una lista de métodos de pago disponibles en tu tienda. Para establecer un método de pago como el predeterminado, sigue estos pasos:
- Si deseas configurar un método de pago específico como predeterminado:
- Encuentra el método de pago que deseas establecer como predeterminado y asegúrate de que esté habilitado.
- Haz clic en el enlace «Administrar» junto al método de pago.
- En la página de configuración del método de pago, busca la opción «Habilitar por defecto» o similar.
- Activa esta opción para establecer el método de pago como predeterminado.
- Guarda los cambios realizados.
- Si deseas cambiar el orden de los métodos de pago para que uno aparezca primero:
- En la lista de métodos de pago, arrastra y suelta los métodos de pago en el orden deseado.
- El método de pago en la parte superior de la lista será el predeterminado o el que se muestre primero al cliente durante el proceso de pago.
- Guarda los cambios realizados.
Es importante tener en cuenta que los métodos de pago disponibles pueden depender de las extensiones o complementos instalados en tu tienda y de la ubicación geográfica. Asegúrate de tener los métodos de pago deseados instalados y configurados correctamente. También puedes explorar el mercado de extensiones de WooCommerce para encontrar métodos de pago adicionales o personalizados que se adapten a tus necesidades.
Configurar WooCommerce. Pagar por consignación bancaría cuenta de ahorros Bancolombia y por Nequi.
Si deseas configurar los métodos de pago «Pagar por consignación bancaria cuenta de ahorros Bancolombia» y «Pagar por Nequi» en WooCommerce utilizando los métodos de pago por defecto sin instalar plugins adicionales, sigue estos pasos:
- Pagar por consignación bancaria cuenta de ahorros Bancolombia:
- Paso 1: Accede al panel de administración de tu sitio web basado en WordPress.
- Paso 2: Haz clic en «WooCommerce» en el menú lateral izquierdo y luego en «Ajustes».
- Paso 3: Ve a la pestaña «Pagos».
- Paso 4: Activa el método de pago «Transferencia bancaria directa» si no está habilitado.
- Paso 5: Haz clic en el enlace «Administrar» junto al método de pago «Transferencia bancaria directa».
- Paso 6: En la página de configuración, personaliza el título del método de pago, por ejemplo, «Pagar por consignación Bancolombia».
- Paso 7: En la descripción, proporciona las instrucciones detalladas para que los clientes realicen la consignación en tu cuenta de ahorros Bancolombia. Puedes incluir el número de cuenta y el titular de la cuenta.
- Paso 8: Guarda los cambios realizados.
- Pagar por Nequi:
- Paso 1: Accede al panel de administración de tu sitio web basado en WordPress.
- Paso 2: Haz clic en «WooCommerce» en el menú lateral izquierdo y luego en «Ajustes».
- Paso 3: Ve a la pestaña «Pagos».
- Paso 4: Activa el método de pago «Pago en efectivo» si no está habilitado.
- Paso 5: Haz clic en el enlace «Administrar» junto al método de pago «Pago en efectivo».
- Paso 6: En la página de configuración, personaliza el título del método de pago, por ejemplo, «Pagar por Nequi».
- Paso 7: En la descripción, proporciona las instrucciones detalladas para que los clientes realicen el pago utilizando Nequi. Puedes incluir tu número de teléfono asociado a tu cuenta de Nequi.
- Paso 8: Guarda los cambios realizados.
Al configurar los métodos de pago de esta manera, los clientes podrán seleccionar «Transferencia bancaria directa» para realizar el pago mediante consignación en tu cuenta de ahorros Bancolombia, o seleccionar «Pago en efectivo» para realizar el pago utilizando Nequi. Asegúrate de proporcionar instrucciones claras y detalladas para cada método de pago durante el proceso de pago, de modo que los clientes sepan cómo realizar el pago correctamente.
Recuerda que, aunque estos métodos de pago por defecto de WooCommerce pueden funcionar, puede haber limitaciones en términos de seguimiento y automatización de pedidos. Considera instalar extensiones específicas si deseas una funcionalidad más avanzada o una integración más completa con los servicios de pago y las plataformas correspondientes.
Producimos visibilidad, posicionamiento, clientes y ventas.
Contrata hoy nuestros servicios de marketing digital en Colombia independientes.
Prestamos servicios de marketing digital en Colombia autónomos:
- Creación y/o administración de ecosistemas digitales.
- Servicio de diseño, desarrollo, administración y mantenimiento de sitios web en WordPress.
- Servicio de administración de redes sociales.
- Servicios de administración de pauta digital en Google Ads, Facebook Ads, LinkedIn Ads, Tik Tok Ads, Twitter Ads, compra programática, etc.
Solicita tu cotización personaliza o añade al carrito y contrata nuestros de servicios de marketing digital hoy aquí en nuestro sitio web.
Si quieres contratar nuestros servicios escribe en el chat, llama al teléfono o escribe al WhatsApp +573206983270.
Selecciona y contrata nuestros PisPos paquetes de servicios de marketing digital en Colombia:
Entradas relacionadas:
¿Cómo escoger una pasarela de pagos para tu tienda virtual?.
Entradas recientes:
- ChatGPT.
- Webp.
- Marketing
- Límite de puja de CPC máximo en Google Ads.
- Control de puja en Facebook Ads.
- Elige un objetivo de campaña en Facebook Ads.
- ¿Cómo se puede programar una aplicación en un pc desde el navegador?.
- Estrategia en Facebook Ads.
- Palabras clave de búsqueda en Google Ads.
- Tipos de concordancia con palabra clave en Google Ads.
- % de impr. (parte sup. abs.). Google Ads.
- Configurar WooCommerce.
- Loco Translate. Todo sobre este plugin.
- ¿Cómo puedo hacer publicidad de intención digital?.
- ¿Cómo puedo hacer publicidad de interrupción digital?.
- Todo sobre los formularios en Access.
- Actualizaciones de WordPress.
- Snippet para agregar enlace al final de la descripción larga de la ficha de producto de Woocommerce.
- Reduce el contenido CSS que no se use.
- Plataformas donde puedes promocionar banners en sitios web en Estados Unidos.
- Reduce el contenido JavaScript que no se use.
- Código de error: Out of Memory. Google Chrome.
- Activos digitales para bares y discotecas.
- ¿Con qué etiquetas tengo que marcar el texto en HTML para que los bots de Google interpreten bien el texto?.
- Estrategia digital universal.
- Fuentes oficiales de leyes de inmigración en el Reino Unido.
- Estrategia de puja de la campaña en Facebook.
- ¿Cómo crear una aplicación para Android?.
- ¿Por qué crear una página web?.
- ¿Cómo crear un sitio web?.
- ¿Cómo citar un sitio web?.
- ¿Cuándo se utiliza una página web?.
- ¿Qué página web puedo crear para ganar dinero?.
- ¿Cuándo un sitio web es seguro?.
- ¿Por qué una página web se queda en blanco?.
- ¿Por qué un sitio web rechaza la conexión?.
- ¿Por qué mi sitio web no es seguro?.
- ¿Puedo promocionar en Marketplace de Facebook camisetas políticas?
- ¿Cómo consigo no quedarme sin ideas para nuevos posts?.
- ¿Cuánto dura una campaña de marketing?
- 10 parámetros para que una entrada se posicione en Google.
- ¿Qué es un seguro?.
- ¿Qué son contratos de Leasing?.
- Características de una página web.
- Partes de un contrato en Colombia.
- ¿Qué son servidores de internet?.
- Características de una página web estática.
- Arquitectura cliente servidor.
- ¿Qué es promocionar para terceros?.
- Mejores prácticas de desarrollo web.
- Diseño responsive. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- Bootstrap. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- ¿Qué es publicidad de intención y de interrupción?.
- ¿Es bueno o malo poner enlaces a otros blogs?.
- ¿Existe un mínimo de palabras para posicionar bien en Google?.
- ¿Cómo implementar un ecosistema digital?.
- ¿Qué es el texto alternativo de las imágenes en WordPress?.
- Estrategias de marketing para zapaterías.
- Inbound Marketing en Cali.
- Posicionamiento SEO en Cali.
- ¿Cómo transmitir en vivo tu pantalla en YouTube?.
- ¿Qué es producción de lenteja de agua para alimentación animal?.
- ¿Qué es producción de Lemna para alimentación animal?.
- Plataforma de Crowdfunding inmobiliario con WordPress.
- Plugins WordPress gratis para crear un sitio web de clasificados.
- ¿Qué son los sistemas de caché de objetos Memcached y Redis?.
- ¿Qué es el error 503?.
- ¿Cómo se monetiza una aplicación?.
- ¿Cuánto es lo máximo por clic que se paga en Google?.
- ¿Google Play Store te paga por descarga?.
- ¿Cuánto es lo máximo por clic que paga Google AdSense?.
- ¿Cuánto puede costar una app para monetizar con publicidad en Colombia?.
- ¿Qué posiciona mejor, una URL anidada rango 2 o 3?.
- Sitio web. Cotiza y contrata nuestro servicio.
- Crear página de Facebook para negocio.
- ¿Cómo ganar seguidores en Instagram?.
- Redes sociales más usadas.
- Mejores horas para publicar en Instagram.
- Cuota superada en Google Seach Console.
- Verificación del anunciante en Google Ads.
- API Advance Seat Reservation Management for WooCommerce
- Servicios de creación de enlaces.
- Enviar notificación a WhatsApp desde WooCommerce.
- Guía general para crear un plugin para WordPress.
- ¿Cómo se publica una aplicación en Google Play Store?.
- ¿Cómo prestar servicios como persona natural en Colombia?.
- ¿Debe un abogado identificarse ante el demandado en Colombia?.
- Proceso para monetizar en YouTube.
- ¿Qué se debe saber de mercadeo digital en Colombia?.
- Temas de emprendimiento que debes manejar.
- Todo sobre el posicionamiento orgánico en buscadores.
- Todos los conceptos de marketing que debes conocer.
- TikTok. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- WhatsApp Business. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- Técnicas avanzadas de desbloqueo de crecimiento en Facebook.
- Node.js. Entorno de tiempo de ejecución JavaScript.
- ¿Cómo integrar Openpay con WordPress y WooCommerce?.
- ¿Cómo integrar ePayco con WordPress y WooCommerce?.
- ChatGPT está lleno en este momento.
- Crear aplicación android para reservas de vehículos compartidos.