Loco Translate. Todo sobre este plugin.
Contenido interno:
- 1 Loco Translate. Todo sobre este plugin.
- 2 Loco Translate. ¿Cómo traducir a Español?.
- 3 ¿Qué deja hacer Loco Translate en WordPress?.
- 4 Loco Translate. ¿Cómo copiar una traducción?.
- 5 Producimos visibilidad, posicionamiento, clientes y ventas.
- 6 Contrata hoy nuestros servicios de marketing digital en Colombia independientes.
- 7 Selecciona y contrata nuestros PisPos paquetes de servicios de marketing digital en Colombia:
- 8 1 hora de asesoría en marketing.
- 9 Anuncios publicitarios.
- 10 Asesoría en marketing de 15 minutos.
- 11 Asesoría en marketing de 30 minutos.
- 12 Asesoría en marketing de 5 minutos.
- 13 Asesoría en marketing digital.
- 14 Campaña publicitaria.
- 15 Community manager.
- 16 Configuración de Dominio y Hosting de 1 hora
- 17 Cotización de administración de ecosistema digital 30min
- 18 Cotización de administración de publicidad digital 30min
- 19 Cotización de administración de redes sociales 30min
- 20 Cotización de plantilla de 1 página de aterrizaje en PDF de 30minutos.
- 21 Cotización de plantilla personalizada de 1 sitio web de 5 páginas con WordPress y Elementor en 1 hora
- 22 Cotización de publicidad impresa.
- 23 Cotización de sitio web de 1 página + 1 entrada de blog + Hosting y Dominio 30min
- 24 Cotización de sitio web de 1 página + 10 entradas de blog + Hosting y Dominio 30min
- 25 Cotización de sitio web de 1 página + 15 entradas de blog + Hosting y Dominio 30min
- 26 Cotización de sitio web de 1 página + 5 entradas de blog + Hosting y Dominio 30min
- 27 Cotización de sitio web de 1 página en WordPress + Hosting y Dominio 30min
- 28 Cotización de sitio web informativo de 5 páginas con WordPress + Hosting y Dominio 30min
- 29 Cotización Personalizada en 1 hora.
- 30 Cotización personalizada en 15 minutos
- 31 Cotización personalizada en 30 minutos
- 32 Creación de ecosistema digital.
- 33 Desarrollo de páginas web administrables.
- 34 Diseño de logo.
- 35 Diseño de pagina web con carrito de compras.
- 36 Diseño de paginas web administrables.
- 37 Diseño web y páginas de aterrizaje Bogotá.
- 38 Diseño web.
- 39 Diseño y desarrollo de tienda virtual en WordPress.
- 40 Diseño, desarrollo y publicación de aplicación móvil (App).
- 41 Email marketing en Cali.
- 42 Hosting Premium de 100 GB y Dominio .com x 1 Año
- 43 Mantenimiento de sitios web en WordPress de 1 hora
- 44 Página web. Cotiza y contrata nuestro servicio ya.
- 45 Páginas web para inmobiliarias.
- 46 Páginas web. Cotiza y contrata nuestro servicio ya.
- 47 Personalización de Aplicación Android Tipo Marketplace
- 48 Plantilla de página de aterrizaje personalizada en Elementor.
- 49 Posicionamiento web en Cali.
- 50 Publicidad en el buscador de Google
- 51 Publicidad en Instagram.
- 52 Publicidad en redes sociales.
- 53 Servicios de marketing digital en Bogotá.
- 54 Sitio web. Cotiza y contrata nuestro servicio ya.
- 55 Tienda virtual.
- 56 Volantes publicitarios.
- 57 Anuncios:
Loco Translate. Todo sobre este plugin.
Loco Translate es un popular plugin de WordPress que se utiliza para traducir fácilmente temas y plugins al idioma deseado. Proporciona una interfaz amigable para administrar las traducciones directamente desde el panel de control de WordPress, sin necesidad de editar archivos de código.
Aquí tienes información importante sobre el plugin Loco Translate:
- Funciones principales:
- Traducción de temas y plugins: Loco Translate te permite traducir cadenas de texto utilizadas en temas y plugins de WordPress. Puedes buscar, editar y crear traducciones para cada cadena de texto en diferentes idiomas.
- Interfaz intuitiva: El plugin ofrece una interfaz fácil de usar que muestra las cadenas de texto y sus traducciones en una tabla organizada. Puedes editar las traducciones directamente en el panel de control de WordPress.
- Soporte para múltiples idiomas: Puedes agregar y administrar traducciones en varios idiomas, lo que te permite adaptar tu sitio web a diferentes audiencias.
- Generación de archivos de traducción: Loco Translate genera archivos de traducción (.mo y .po) que contienen las traducciones que has realizado. Estos archivos se utilizan para mostrar el contenido traducido en tu sitio web.
- Importación y exportación de traducciones: Puedes importar y exportar fácilmente traducciones para respaldar tus datos o transferirlos a otros sitios web.
- Instalación y configuración:
- Para instalar Loco Translate, ve al panel de control de WordPress y selecciona «Plugins» en el menú lateral. Luego, haz clic en «Agregar nuevo» y busca «Loco Translate». Haz clic en «Instalar ahora» y luego en «Activar» para activar el plugin.
- Una vez activado, encontrarás la opción «Loco Translate» en el menú «Herramientas» de WordPress. Desde allí, podrás administrar tus traducciones y configurar las opciones del plugin.
- Uso básico:
- Para traducir un tema o plugin, selecciona el tema o plugin en la lista de «Bundles» (paquetes) en la página principal de Loco Translate. Luego, haz clic en «New Language» para crear una nueva traducción en el idioma deseado.
- Loco Translate escaneará los archivos del tema o plugin en busca de cadenas de texto que se puedan traducir. Estas cadenas aparecerán en la tabla de traducciones junto con sus traducciones actuales (si las hay).
- Puedes hacer clic en una cadena de texto para editar su traducción. También puedes agregar nuevas traducciones si encuentras una cadena de texto sin traducir.
- Loco Translate guarda automáticamente tus traducciones y genera los archivos .mo y .po correspondientes.
- Recomendaciones adicionales:
- Antes de traducir un tema o plugin, es recomendable hacer una copia de seguridad de los archivos de traducción existentes para evitar pérdidas de datos.
- Asegúrate de mantener el plugin Loco Translate y tus traducciones actualizadas a medida que se lanzan nuevas versiones de temas y plugins, ya que las actualizaciones pueden agregar nuevas cadenas de texto para traducir.
Loco Translate es una herramienta útil para gestionar las traducciones de tu sitio web de WordPress de manera sencilla y eficiente.
Loco Translate. ¿Cómo traducir a Español?.
Para traducir un tema o plugin al español utilizando Loco Translate, sigue estos pasos:
- Instalación y configuración:
- Asegúrate de tener el plugin Loco Translate instalado y activado en tu sitio de WordPress. Si aún no lo has hecho, puedes encontrarlo en el repositorio de plugins de WordPress e instalarlo siguiendo los pasos mencionados anteriormente.
- Selección del tema o plugin:
- Ve al panel de control de WordPress y haz clic en «Herramientas» en el menú lateral. Luego, selecciona «Loco Translate».
- En la página principal de Loco Translate, encontrarás una lista de los temas y plugins instalados en tu sitio.
- Busca el tema o plugin que deseas traducir al español y haz clic en su nombre.
- Creación de la traducción en español:
- En la página de configuración del tema o plugin seleccionado, verás las cadenas de texto disponibles para traducir.
- Si ya existe una traducción al español, se mostrará en la columna correspondiente. De lo contrario, aparecerá en blanco.
- Para crear una traducción al español, haz clic en el botón «New Language» en la parte superior de la página.
- En el cuadro de diálogo emergente, selecciona «Spanish» como el idioma objetivo y haz clic en «Start Translating» para comenzar la traducción.
- Traducción de cadenas de texto:
- En la tabla de traducciones, verás las cadenas de texto originales en el idioma base y las columnas para traducir al español.
- Haz clic en una cadena de texto para editar su traducción en el campo de texto correspondiente.
- Si encuentras una cadena de texto sin traducción, puedes agregar la traducción directamente en el campo de texto.
- A medida que vayas traduciendo las cadenas de texto, Loco Translate guardará automáticamente los cambios.
- Generación de archivos de traducción:
- Una vez que hayas terminado de traducir las cadenas de texto al español, Loco Translate generará automáticamente los archivos de traducción (.mo y .po) necesarios.
- Estos archivos se utilizarán para mostrar las traducciones en tu sitio web.
- Puedes descargar los archivos de traducción haciendo clic en el enlace «Save» en la parte superior de la página de traducción.
Recuerda que Loco Translate te permite administrar las traducciones en diferentes idiomas, por lo que puedes seguir los mismos pasos para traducir a otros idiomas que desees.
¿Qué deja hacer Loco Translate en WordPress?.
Loco Translate es un plugin de WordPress que proporciona una serie de funciones y características para la gestión de traducciones en tu sitio. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer con Loco Translate:
- Traducir temas y plugins: Loco Translate te permite traducir los textos utilizados en los temas y plugins de WordPress al idioma que desees. Puedes traducir elementos como etiquetas, botones, mensajes de error y cualquier otro texto visible en tu sitio.
- Interfaz intuitiva: El plugin ofrece una interfaz fácil de usar que muestra las cadenas de texto originales y sus traducciones en una tabla organizada. Puedes buscar y filtrar cadenas, editar traducciones y agregar nuevas traducciones de forma sencilla.
- Administrar múltiples idiomas: Puedes gestionar traducciones en varios idiomas en un mismo sitio. Loco Translate te permite crear y mantener traducciones en paralelo para diferentes idiomas, lo que te permite adaptar tu sitio a audiencias multilingües.
- Generar archivos de traducción: Loco Translate genera archivos de traducción en formato .mo y .po que contienen las traducciones realizadas. Estos archivos son utilizados por WordPress para mostrar el contenido traducido en tu sitio web.
- Importar y exportar traducciones: El plugin te permite importar y exportar traducciones en diferentes formatos. Puedes importar archivos de traducción existentes, lo que facilita la migración de traducciones desde otros sistemas o compartir traducciones entre diferentes instalaciones de WordPress.
- Verificación de traducciones: Loco Translate ofrece herramientas para verificar la calidad de las traducciones. Puedes buscar problemas comunes como cadenas de texto no traducidas o inconsistencias en las traducciones y corregirlas directamente en el panel de control.
- Gestión de traducciones de temas y plugins externos: Loco Translate permite traducir temas y plugins de terceros, incluso si no están preparados para la traducción. Puedes generar traducciones personalizadas para cualquier tema o plugin instalado en tu sitio.
En resumen, Loco Translate es una herramienta muy útil para gestionar las traducciones en tu sitio de WordPress. Te proporciona una interfaz intuitiva y potentes funciones para traducir, administrar y mantener las traducciones de tus temas y plugins, permitiéndote adaptar tu sitio a diferentes idiomas y audiencias.
Loco Translate. ¿Cómo copiar una traducción?.
Para copiar una traducción en Loco Translate, sigue estos pasos:
- Accede al panel de control de WordPress de tu sitio y selecciona «Herramientas» en el menú lateral. Luego, haz clic en «Loco Translate».
- En la página principal de Loco Translate, verás una lista de los temas y plugins instalados en tu sitio. Encuentra el tema o plugin para el cual deseas copiar una traducción y haz clic en su nombre.
- En la página de configuración del tema o plugin seleccionado, encontrarás la tabla de traducciones que muestra las cadenas de texto y sus traducciones en diferentes idiomas.
- Localiza la cadena de texto que deseas copiar la traducción. En la columna del idioma desde donde deseas copiar la traducción, haz clic en el enlace «Copiar de» junto a la cadena de texto.
- Aparecerá un cuadro de diálogo que muestra los idiomas disponibles para copiar la traducción. Selecciona el idioma desde el cual deseas copiar la traducción y haz clic en «OK» para confirmar.
- Loco Translate copiará la traducción de la cadena de texto del idioma seleccionado y la aplicará al idioma actual en el que estás trabajando. La traducción se actualizará automáticamente en la tabla de traducciones.
Recuerda que este proceso solo copiará la traducción de una cadena de texto específica de un idioma a otro en el mismo tema o plugin. Si deseas copiar todas las traducciones de un idioma a otro, puedes exportar las traducciones del idioma origen y luego importarlas en el idioma destino utilizando las opciones de importación y exportación disponibles en Loco Translate.
Ten en cuenta que Loco Translate es un plugin muy útil para gestionar traducciones, pero la disponibilidad de copiar una traducción puede depender de las funcionalidades específicas del tema o plugin que estés utilizando.
Producimos visibilidad, posicionamiento, clientes y ventas.
Contrata hoy nuestros servicios de marketing digital en Colombia independientes.
Prestamos servicios de marketing digital en Colombia autónomos:
- Creación y/o administración de ecosistemas digitales.
- Servicio de diseño, desarrollo, administración y mantenimiento de sitios web en WordPress.
- Servicio de administración de redes sociales.
- Servicios de administración de pauta digital en Google Ads, Facebook Ads, LinkedIn Ads, Tik Tok Ads, Twitter Ads, compra programática, etc.
Solicita tu cotización personaliza o añade al carrito y contrata nuestros de servicios de marketing digital hoy aquí en nuestro sitio web.
Si quieres contratar nuestros servicios escribe en el chat, llama al teléfono o escribe al WhatsApp +573206983270.
Selecciona y contrata nuestros PisPos paquetes de servicios de marketing digital en Colombia:
Entradas relacionadas:
¿Cómo escoger una pasarela de pagos para tu tienda virtual?.
Entradas recientes:
- Límite de puja de CPC máximo en Google Ads.
- Control de puja en Facebook Ads.
- Elige un objetivo de campaña en Facebook Ads.
- ¿Cómo se puede programar una aplicación en un pc desde el navegador?.
- Estrategia en Facebook Ads.
- Palabras clave de búsqueda en Google Ads.
- Tipos de concordancia con palabra clave en Google Ads.
- % de impr. (parte sup. abs.). Google Ads.
- Configurar WooCommerce.
- Loco Translate. Todo sobre este plugin.
- ¿Cómo puedo hacer publicidad de intención digital?.
- ¿Cómo puedo hacer publicidad de interrupción digital?.
- Todo sobre los formularios en Access.
- Actualizaciones de WordPress.
- Snippet para agregar enlace al final de la descripción larga de la ficha de producto de Woocommerce.
- Reduce el contenido CSS que no se use.
- Plataformas donde puedes promocionar banners en sitios web en Estados Unidos.
- Reduce el contenido JavaScript que no se use.
- Código de error: Out of Memory. Google Chrome.
- Activos digitales para bares y discotecas.
- ¿Con qué etiquetas tengo que marcar el texto en HTML para que los bots de Google interpreten bien el texto?.
- Estrategia digital universal.
- Fuentes oficiales de leyes de inmigración en el Reino Unido.
- Estrategia de puja de la campaña en Facebook.
- ¿Cómo crear una aplicación para Android?.
- ¿Por qué crear una página web?.
- ¿Cómo crear un sitio web?.
- ¿Cómo citar un sitio web?.
- ¿Cuándo se utiliza una página web?.
- ¿Qué página web puedo crear para ganar dinero?.
- ¿Cuándo un sitio web es seguro?.
- ¿Por qué una página web se queda en blanco?.
- ¿Por qué un sitio web rechaza la conexión?.
- ¿Por qué mi sitio web no es seguro?.
- ¿Puedo promocionar en Marketplace de Facebook camisetas políticas?
- ¿Cómo consigo no quedarme sin ideas para nuevos posts?.
- ¿Cuánto dura una campaña de marketing?
- 10 parámetros para que una entrada se posicione en Google.
- ¿Qué es un seguro?.
- ¿Qué son contratos de Leasing?.
- Características de una página web.
- Partes de un contrato en Colombia.
- ¿Qué son servidores de internet?.
- Características de una página web estática.
- Arquitectura cliente servidor.
- ¿Qué es promocionar para terceros?.
- Mejores prácticas de desarrollo web.
- Diseño responsive. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- Bootstrap. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- ¿Qué es publicidad de intención y de interrupción?.
- ¿Es bueno o malo poner enlaces a otros blogs?.
- ¿Existe un mínimo de palabras para posicionar bien en Google?.
- ¿Cómo implementar un ecosistema digital?.
- ¿Qué es el texto alternativo de las imágenes en WordPress?.
- Estrategias de marketing para zapaterías.
- Inbound Marketing en Cali.
- Posicionamiento SEO en Cali.
- ¿Cómo transmitir en vivo tu pantalla en YouTube?.
- ¿Qué es producción de lenteja de agua para alimentación animal?.
- ¿Qué es producción de Lemna para alimentación animal?.
- Plataforma de Crowdfunding inmobiliario con WordPress.
- Plugins WordPress gratis para crear un sitio web de clasificados.
- ¿Qué son los sistemas de caché de objetos Memcached y Redis?.
- ¿Qué es el error 503?.
- ¿Cómo se monetiza una aplicación?.
- ¿Cuánto es lo máximo por clic que se paga en Google?.
- ¿Google Play Store te paga por descarga?.
- ¿Cuánto es lo máximo por clic que paga Google AdSense?.
- ¿Cuánto puede costar una app para monetizar con publicidad en Colombia?.
- ¿Qué posiciona mejor, una URL anidada rango 2 o 3?.
- Sitio web. Cotiza y contrata nuestro servicio.
- Crear página de Facebook para negocio.
- ¿Cómo ganar seguidores en Instagram?.
- Redes sociales más usadas.
- Mejores horas para publicar en Instagram.
- Cuota superada en Google Seach Console.
- Verificación del anunciante en Google Ads.
- API Advance Seat Reservation Management for WooCommerce
- Servicios de creación de enlaces.
- Enviar notificación a WhatsApp desde WooCommerce.
- Guía general para crear un plugin para WordPress.
- ¿Cómo se publica una aplicación en Google Play Store?.
- ¿Cómo prestar servicios como persona natural en Colombia?.
- ¿Debe un abogado identificarse ante el demandado en Colombia?.
- Proceso para monetizar en YouTube.
- ¿Qué se debe saber de mercadeo digital en Colombia?.
- Temas de emprendimiento que debes manejar.
- Todo sobre el posicionamiento orgánico en buscadores.
- Todos los conceptos de marketing que debes conocer.
- TikTok. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- WhatsApp Business. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- Técnicas avanzadas de desbloqueo de crecimiento en Facebook.
- Node.js. Entorno de tiempo de ejecución JavaScript.
- ¿Cómo integrar Openpay con WordPress y WooCommerce?.
- ¿Cómo integrar ePayco con WordPress y WooCommerce?.
- ChatGPT está lleno en este momento.
- Crear aplicación android para reservas de vehículos compartidos.
- Aplicaciones móviles. ¿Qué son?. ¿Para qué sirven?.
- ¿Qué es el modo seguro de Elementor y cómo usarlo?
- Todo acerca de Google Search Console.