¿Qué es el texto alternativo de las imágenes en WordPress?.
Contenido interno:
- 1 ¿Qué es el texto alternativo de las imágenes en WordPress?.
- 2 ¿Qué es el atributo alt de las imágenes en WordPress?.
- 3 Uso del texto alternativo en HTML.
- 4 ¿Cuándo se usa la etiqueta de atributo HTML alt?.
- 5 ¿Para qué sirve el texto alternativo de las imágenes en WordPress?.
- 6 ¿Qué pasa si no uso el texto alternativo de las imágenes en WordPress?.
- 7 ¿Cómo se usa o configura el texto alternativo de las imágenes en WordPress?.
- 8 ¿Cómo se usa o configura el texto alternativo de las imágenes en WordPress cuándo se esta creando o actualizando una Entrada?.
- 9 ¿Cómo se usa o configura el texto alternativo de las imágenes en WordPress cuándo se esta asignando imagen destacada de una Entrada?.
- 10 Producimos visibilidad, posicionamiento, clientes y ventas.
- 11 Contrata hoy nuestros servicios de marketing digital en Colombia independientes.
- 12 Selecciona y contrata nuestros PisPos paquetes de servicios de marketing digital en Colombia:
- 13 1 hora de asesoría en marketing.
- 14 Anuncios publicitarios.
- 15 Asesoría en marketing de 15 minutos.
- 16 Asesoría en marketing de 30 minutos.
- 17 Asesoría en marketing de 5 minutos.
- 18 Asesoría en marketing digital.
- 19 Campaña publicitaria.
- 20 Community manager.
- 21 Configuración de Dominio y Hosting de 1 hora
- 22 Cotización de administración de ecosistema digital 30min
- 23 Cotización de administración de publicidad digital 30min
- 24 Cotización de administración de redes sociales 30min
- 25 Cotización de plantilla de 1 página de aterrizaje en PDF de 30minutos.
- 26 Cotización de plantilla personalizada de 1 sitio web de 5 páginas con WordPress y Elementor en 1 hora
- 27 Cotización de publicidad impresa.
- 28 Cotización de sitio web de 1 página + 1 entrada de blog + Hosting y Dominio 30min
- 29 Cotización de sitio web de 1 página + 10 entradas de blog + Hosting y Dominio 30min
- 30 Cotización de sitio web de 1 página + 15 entradas de blog + Hosting y Dominio 30min
- 31 Cotización de sitio web de 1 página + 5 entradas de blog + Hosting y Dominio 30min
- 32 Cotización de sitio web de 1 página en WordPress + Hosting y Dominio 30min
- 33 Cotización de sitio web informativo de 5 páginas con WordPress + Hosting y Dominio 30min
- 34 Cotización Personalizada en 1 hora.
- 35 Cotización personalizada en 15 minutos
- 36 Cotización personalizada en 30 minutos
- 37 Creación de ecosistema digital.
- 38 Desarrollo de páginas web administrables.
- 39 Diseño de logo.
- 40 Diseño de pagina web con carrito de compras.
- 41 Diseño de paginas web administrables.
- 42 Diseño web y páginas de aterrizaje Bogotá.
- 43 Diseño web.
- 44 Diseño y desarrollo de tienda virtual en WordPress.
- 45 Diseño, desarrollo y publicación de aplicación móvil (App).
- 46 Email marketing en Cali.
- 47 Hosting Premium de 100 GB y Dominio .com x 1 Año
- 48 Mantenimiento de sitios web en WordPress de 1 hora
- 49 Página web. Cotiza y contrata nuestro servicio ya.
- 50 Páginas web para inmobiliarias.
- 51 Páginas web. Cotiza y contrata nuestro servicio ya.
- 52 Personalización de Aplicación Android Tipo Marketplace
- 53 Plantilla de página de aterrizaje personalizada en Elementor.
- 54 Posicionamiento web en Cali.
- 55 Publicidad en el buscador de Google
- 56 Publicidad en Instagram.
- 57 Publicidad en redes sociales.
- 58 Servicios de marketing digital en Bogotá.
- 59 Sitio web. Cotiza y contrata nuestro servicio ya.
- 60 Tienda virtual.
- 61 Volantes publicitarios.
- 62 Anuncios:
¿Qué es el texto alternativo de las imágenes en WordPress?.
El texto alternativo o «alt text» de las imágenes en WordPress es un atributo HTML que se utiliza para describir el contenido de una imagen en caso de que no se pueda cargar o visualizar correctamente en un navegador web. El texto alternativo también es utilizado por los motores de búsqueda para entender el contenido de las imágenes y mejorar la accesibilidad del sitio web para usuarios con discapacidades visuales.
En WordPress, al agregar una imagen a una publicación o página, se proporciona la opción de agregar texto alternativo en la sección «Texto alternativo» o «Alt text». El texto alternativo debe ser una descripción breve y precisa del contenido de la imagen. Por ejemplo, si la imagen es de un gato durmiendo en una cama, el texto alternativo podría ser «Gato durmiendo en una cama acogedora».
Agregar texto alternativo a las imágenes de WordPress no solo es importante para mejorar la accesibilidad y el SEO del sitio web, sino que también puede ser útil en caso de que la imagen no se cargue correctamente y los usuarios puedan entender su contenido a través de la descripción proporcionada.
El texto alternativo de las imágenes en WordPress es esencial para mejorar la accesibilidad, el SEO, la carga lenta de la imagen y la experiencia de usuario. Al agregar texto alternativo detallado y relevante a las imágenes, se mejora la calidad y la eficacia del contenido visual.
¿Qué es el atributo alt de las imágenes en WordPress?.
El atributo «alt» de las imágenes en WordPress es una etiqueta de atributo HTML que se utiliza para describir el contenido de una imagen en caso de que no se pueda cargar o visualizar correctamente en un navegador web. El atributo «alt» también es utilizado por los motores de búsqueda para entender el contenido de las imágenes y mejorar la accesibilidad del sitio web para usuarios con discapacidades visuales.
En WordPress, al agregar una imagen a una publicación o página, se proporciona la opción de agregar texto alternativo en la sección «Texto alternativo» o «Alt text». Este texto se convierte automáticamente en el valor del atributo «alt» en la etiqueta de imagen <img>. El valor del atributo «alt» debe ser una descripción breve y precisa del contenido de la imagen. Por ejemplo, si la imagen es de un gato durmiendo en una cama, el valor del atributo «alt» podría ser «Gato durmiendo en una cama acogedora».
Agregar el atributo «alt» a las imágenes de WordPress no solo es importante para mejorar la accesibilidad y el SEO del sitio web, sino que también puede ser útil en caso de que la imagen no se cargue correctamente y los usuarios puedan entender su contenido a través de la descripción proporcionada.
Uso del texto alternativo en HTML.
El texto alternativo o «alt text» también se utiliza en HTML como un atributo en la etiqueta de imagen <img>. El texto alternativo es una descripción breve y precisa del contenido de la imagen, que se muestra en caso de que la imagen no se pueda cargar correctamente o si el usuario tiene discapacidad visual y está utilizando un lector de pantalla.
El atributo «alt» se puede agregar al elemento de imagen con la siguiente sintaxis:
<img src="ruta-de-la-imagen.jpg" alt="texto alternativo de la imagen">
El texto alternativo debe ser una descripción clara y concisa de la imagen y su propósito. El atributo «alt» también es importante para mejorar la accesibilidad y el SEO del sitio web, ya que los motores de búsqueda pueden utilizar esta información para indexar la página web. Además, es una buena práctica agregar texto alternativo a todas las imágenes de un sitio web para mejorar la experiencia del usuario y hacer el sitio más accesible.

¿Cuándo se usa la etiqueta de atributo HTML alt?.
La etiqueta de atributo HTML «alt» se utiliza en la etiqueta de imagen <img> para proporcionar un texto alternativo que describe el contenido de una imagen. El atributo «alt» es útil en los siguientes casos:
- Si la imagen no se puede cargar o visualizar correctamente debido a un error o conexión lenta, el texto alternativo proporcionado en el atributo «alt» aparecerá en su lugar, lo que permitirá al usuario entender el contenido de la imagen.
- Si el usuario tiene discapacidad visual y está utilizando un lector de pantalla, el texto alternativo proporcionado en el atributo «alt» se leerá en voz alta para describir el contenido de la imagen.
- Los motores de búsqueda utilizan el atributo «alt» para indexar las imágenes y mejorar el SEO del sitio web.
- La inclusión de texto alternativo en el atributo «alt» también es importante para mejorar la accesibilidad y la usabilidad del sitio web para personas con discapacidades visuales.
En resumen, la etiqueta de atributo HTML «alt» se utiliza para proporcionar una descripción de texto alternativa para una imagen, que se utiliza en caso de que la imagen no se pueda cargar correctamente o para mejorar la accesibilidad del sitio web.
¿Para qué sirve el texto alternativo de las imágenes en WordPress?.
El texto alternativo de las imágenes en WordPress, también conocido como «alt text», sirve para describir el contenido de una imagen de manera textual y detallada. El texto alternativo es útil en los siguientes casos:
- Accesibilidad: Los usuarios con discapacidades visuales que utilizan lectores de pantalla pueden escuchar la descripción proporcionada en el texto alternativo para entender el contenido de la imagen. De esta manera, el texto alternativo hace que el contenido visual sea accesible a una audiencia más amplia.
- SEO: Los motores de búsqueda utilizan el texto alternativo para indexar el contenido de la imagen, lo que mejora el posicionamiento en los resultados de búsqueda. Al proporcionar un texto alternativo detallado y relevante, se puede mejorar la visibilidad de la imagen en los resultados de búsqueda.
- Carga lenta de la imagen: Si una imagen no se puede cargar debido a una conexión lenta o un error, el texto alternativo se mostrará en su lugar. De esta manera, el texto alternativo permite que el usuario entienda el contenido de la imagen, incluso si no se puede visualizar.
- Experiencia de usuario: Al proporcionar un texto alternativo descriptivo y relevante, se mejora la experiencia del usuario. Si el texto alternativo es informativo y detallado, el usuario podrá entender el contenido de la imagen sin necesidad de visualizarla.
En resumen, el texto alternativo de las imágenes en WordPress sirve para mejorar la accesibilidad, el SEO, la carga lenta de la imagen y la experiencia de usuario. Al agregar texto alternativo detallado y relevante a las imágenes, se mejora la calidad y la eficacia del contenido visual.
¿Qué pasa si no uso el texto alternativo de las imágenes en WordPress?.
Si no se utiliza el texto alternativo en las imágenes de WordPress, se pueden presentar algunos problemas, como:
- Accesibilidad: Los usuarios con discapacidades visuales que utilizan lectores de pantalla no podrán entender el contenido de la imagen, lo que limitará la accesibilidad del sitio web.
- SEO: Los motores de búsqueda no podrán indexar el contenido de la imagen, lo que limitará la visibilidad de la imagen en los resultados de búsqueda y puede afectar negativamente el posicionamiento del sitio web.
- Experiencia de usuario: Los usuarios que no pueden visualizar la imagen debido a una carga lenta o un error no podrán entender el contenido de la imagen, lo que puede afectar negativamente la experiencia del usuario en el sitio web.
En resumen, no usar el texto alternativo en las imágenes de WordPress puede limitar la accesibilidad, el SEO y la experiencia de usuario. Por lo tanto, es importante agregar texto alternativo descriptivo y relevante a todas las imágenes de WordPress para garantizar que el contenido visual sea accesible y comprensible para todos los usuarios, incluyendo aquellos con discapacidades visuales o problemas de carga de imagen.
¿Cómo se usa o configura el texto alternativo de las imágenes en WordPress?.
Para usar o configurar el texto alternativo de las imágenes en WordPress, sigue estos pasos:
- Carga la imagen en WordPress: Para cargar la imagen en WordPress, dirígete al panel de control de WordPress y haz clic en «Añadir nuevo» en la sección de medios. Selecciona la imagen que deseas cargar desde tu computadora y haz clic en «Subir».
- Agrega texto alternativo: Una vez que la imagen esté cargada, haz clic en ella para abrir la configuración de la imagen. En el campo «Texto alternativo», ingresa una descripción detallada y relevante de la imagen. Asegúrate de incluir palabras clave relevantes para mejorar el SEO y la accesibilidad.
- Guarda los cambios: Haz clic en «Guardar cambios» para guardar el texto alternativo y la configuración de la imagen.
- Verifica el texto alternativo: Para verificar que el texto alternativo se ha agregado correctamente, puedes inspeccionar el código fuente de la página o usar una herramienta de validación de accesibilidad en línea para asegurarte de que se ha agregado el texto alternativo en la etiqueta «alt».
En resumen, para configurar el texto alternativo de las imágenes en WordPress, carga la imagen, agrega el texto alternativo relevante en el campo correspondiente y guarda los cambios. Es importante verificar que el texto alternativo se ha agregado correctamente para garantizar que la imagen sea accesible y tenga un buen SEO.
¿Cómo se usa o configura el texto alternativo de las imágenes en WordPress cuándo se esta creando o actualizando una Entrada?.
Para usar o configurar el texto alternativo de las imágenes en WordPress cuando se está creando o actualizando una entrada, sigue estos pasos:
- Crea o actualiza una entrada: Ingresa al panel de control de WordPress y selecciona la opción «Entradas» en el menú principal. Desde allí, puedes crear una nueva entrada o actualizar una existente.
- Agrega una imagen: En el editor de la entrada, haz clic en el botón «Agregar objeto» o «Añadir imagen» para insertar una imagen en la entrada.
- Agrega texto alternativo: Una vez que la imagen se ha agregado a la entrada, haz clic en ella para abrir la configuración de la imagen. En el campo «Texto alternativo», ingresa una descripción detallada y relevante de la imagen. Asegúrate de incluir palabras clave relevantes para mejorar el SEO y la accesibilidad.
- Guarda la entrada: Haz clic en «Guardar» o «Publicar» para guardar la entrada con el texto alternativo agregado a la imagen.
- Verifica el texto alternativo: Para verificar que el texto alternativo se ha agregado correctamente, puedes inspeccionar el código fuente de la página o usar una herramienta de validación de accesibilidad en línea para asegurarte de que se ha agregado el texto alternativo en la etiqueta «alt».
En resumen, para usar o configurar el texto alternativo de las imágenes en WordPress cuando se está creando o actualizando una entrada, agrega una imagen a la entrada, haz clic en la imagen para abrir la configuración de la imagen, ingresa una descripción detallada y relevante en el campo de texto alternativo, guarda la entrada y verifica el texto alternativo para asegurarte de que se haya agregado correctamente.

¿Cómo se usa o configura el texto alternativo de las imágenes en WordPress cuándo se esta asignando imagen destacada de una Entrada?.
Para agregar texto alternativo a una imagen destacada en una entrada de WordPress, siga estos pasos:
- En la pantalla de edición de la entrada, busque el cuadro de «Imagen destacada» en la columna de la derecha.
- Haga clic en el botón «Establecer imagen destacada» y seleccione la imagen que desea usar como imagen destacada.
- Después de seleccionar la imagen, aparecerá una ventana emergente con opciones de edición de imagen.
- En la ventana emergente, busque la opción «Texto alternativo» o «Alt text» y escriba una descripción breve y descriptiva de la imagen en el campo correspondiente.
- Haga clic en el botón «Establecer imagen destacada» para guardar la imagen con el texto alternativo.
También puede agregar o editar el texto alternativo de una imagen destacada directamente desde la biblioteca de medios de WordPress. Para hacerlo, siga estos pasos:
- Desde el panel de WordPress, haga clic en «Medios» y seleccione «Biblioteca».
- Encuentre la imagen destacada que desea agregar o editar el texto alternativo y haga clic en ella.
- En la página de detalles de la imagen, busque el campo de texto alternativo y escriba una descripción breve y descriptiva de la imagen.
- Haga clic en el botón «Guardar cambios» para guardar la imagen con el texto alternativo actualizado.
Si necesita ayuda con el posicionamiento orgánico de su sitio web escriba al WhatsApp +573206983270.
Producimos visibilidad, posicionamiento, clientes y ventas.
Contrata hoy nuestros servicios de marketing digital en Colombia independientes.
Prestamos servicios de marketing digital en Colombia autónomos:
- Creación y/o administración de ecosistemas digitales.
- Servicio de diseño, desarrollo, administración y mantenimiento de sitios web en WordPress.
- Servicio de administración de redes sociales.
- Servicios de administración de pauta digital en Google Ads, Facebook Ads, LinkedIn Ads, Tik Tok Ads, Twitter Ads, compra programática, etc.
Solicita tu cotización personaliza o añade al carrito y contrata nuestros de servicios de marketing digital hoy aquí en nuestro sitio web.
Si quieres contratar nuestros servicios escribe en el chat, llama al teléfono o escribe al WhatsApp +573206983270.
Selecciona y contrata nuestros PisPos paquetes de servicios de marketing digital en Colombia:
Entradas relacionadas:
¿Cómo escoger una pasarela de pagos para tu tienda virtual?.
Entradas recientes:
- ChatGPT.
- Webp.
- Marketing
- Límite de puja de CPC máximo en Google Ads.
- Control de puja en Facebook Ads.
- Elige un objetivo de campaña en Facebook Ads.
- ¿Cómo se puede programar una aplicación en un pc desde el navegador?.
- Estrategia en Facebook Ads.
- Palabras clave de búsqueda en Google Ads.
- Tipos de concordancia con palabra clave en Google Ads.
- % de impr. (parte sup. abs.). Google Ads.
- Configurar WooCommerce.
- Loco Translate. Todo sobre este plugin.
- ¿Cómo puedo hacer publicidad de intención digital?.
- ¿Cómo puedo hacer publicidad de interrupción digital?.
- Todo sobre los formularios en Access.
- Actualizaciones de WordPress.
- Snippet para agregar enlace al final de la descripción larga de la ficha de producto de Woocommerce.
- Reduce el contenido CSS que no se use.
- Plataformas donde puedes promocionar banners en sitios web en Estados Unidos.
- Reduce el contenido JavaScript que no se use.
- Código de error: Out of Memory. Google Chrome.
- Activos digitales para bares y discotecas.
- ¿Con qué etiquetas tengo que marcar el texto en HTML para que los bots de Google interpreten bien el texto?.
- Estrategia digital universal.
- Fuentes oficiales de leyes de inmigración en el Reino Unido.
- Estrategia de puja de la campaña en Facebook.
- ¿Cómo crear una aplicación para Android?.
- ¿Por qué crear una página web?.
- ¿Cómo crear un sitio web?.
- ¿Cómo citar un sitio web?.
- ¿Cuándo se utiliza una página web?.
- ¿Qué página web puedo crear para ganar dinero?.
- ¿Cuándo un sitio web es seguro?.
- ¿Por qué una página web se queda en blanco?.
- ¿Por qué un sitio web rechaza la conexión?.
- ¿Por qué mi sitio web no es seguro?.
- ¿Puedo promocionar en Marketplace de Facebook camisetas políticas?
- ¿Cómo consigo no quedarme sin ideas para nuevos posts?.
- ¿Cuánto dura una campaña de marketing?
- 10 parámetros para que una entrada se posicione en Google.
- ¿Qué es un seguro?.
- ¿Qué son contratos de Leasing?.
- Características de una página web.
- Partes de un contrato en Colombia.
- ¿Qué son servidores de internet?.
- Características de una página web estática.
- Arquitectura cliente servidor.
- ¿Qué es promocionar para terceros?.
- Mejores prácticas de desarrollo web.
- Diseño responsive. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- Bootstrap. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- ¿Qué es publicidad de intención y de interrupción?.
- ¿Es bueno o malo poner enlaces a otros blogs?.
- ¿Existe un mínimo de palabras para posicionar bien en Google?.
- ¿Cómo implementar un ecosistema digital?.
- ¿Qué es el texto alternativo de las imágenes en WordPress?.
- Estrategias de marketing para zapaterías.
- Inbound Marketing en Cali.
- Posicionamiento SEO en Cali.
- ¿Cómo transmitir en vivo tu pantalla en YouTube?.
- ¿Qué es producción de lenteja de agua para alimentación animal?.
- ¿Qué es producción de Lemna para alimentación animal?.
- Plataforma de Crowdfunding inmobiliario con WordPress.
- Plugins WordPress gratis para crear un sitio web de clasificados.
- ¿Qué son los sistemas de caché de objetos Memcached y Redis?.
- ¿Qué es el error 503?.
- ¿Cómo se monetiza una aplicación?.
- ¿Cuánto es lo máximo por clic que se paga en Google?.
- ¿Google Play Store te paga por descarga?.
- ¿Cuánto es lo máximo por clic que paga Google AdSense?.
- ¿Cuánto puede costar una app para monetizar con publicidad en Colombia?.
- ¿Qué posiciona mejor, una URL anidada rango 2 o 3?.
- Sitio web. Cotiza y contrata nuestro servicio.
- Crear página de Facebook para negocio.
- ¿Cómo ganar seguidores en Instagram?.
- Redes sociales más usadas.
- Mejores horas para publicar en Instagram.
- Cuota superada en Google Seach Console.
- Verificación del anunciante en Google Ads.
- API Advance Seat Reservation Management for WooCommerce
- Servicios de creación de enlaces.
- Enviar notificación a WhatsApp desde WooCommerce.
- Guía general para crear un plugin para WordPress.
- ¿Cómo se publica una aplicación en Google Play Store?.
- ¿Cómo prestar servicios como persona natural en Colombia?.
- ¿Debe un abogado identificarse ante el demandado en Colombia?.
- Proceso para monetizar en YouTube.
- ¿Qué se debe saber de mercadeo digital en Colombia?.
- Temas de emprendimiento que debes manejar.
- Todo sobre el posicionamiento orgánico en buscadores.
- Todos los conceptos de marketing que debes conocer.
- TikTok. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- WhatsApp Business. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- Técnicas avanzadas de desbloqueo de crecimiento en Facebook.
- Node.js. Entorno de tiempo de ejecución JavaScript.
- ¿Cómo integrar Openpay con WordPress y WooCommerce?.
- ¿Cómo integrar ePayco con WordPress y WooCommerce?.
- ChatGPT está lleno en este momento.
- Crear aplicación android para reservas de vehículos compartidos.