¿Qué es el círculo dorado de Simon Sinek?.
Contenido interno:
- 1 Lee aquí que es el círculo dorado de Simon Sinek y cómo aplicarlo en tu modelo de negocio.
- 2 Para empezar el círculo dorado debes definir el: ¿Qué se hace?.
- 3 Después para seguir definiendo el círculo dorado debes definir el: ¿Cómo lo haces?.
- 4 En el círculo dorado de Simon Sinek de último defines el: ¿Por qué lo haces?.
- 5 Para realizar el círculo dorado de Simon Sinek piensa en los beneficios.
- 6 ¿Qué es el círculo dorado de Simon Sinek?.
- 7 Acerca del círculo dorado de Simon Sinek:
- 8 Beneficios del círculo dorado de Simon Sinek.
- 9 Ventajas del círculo dorado de Simon Sinek.
- 10 ¿Qué es el círculo dorado de Simon Sinek y cómo funciona?.
- 11 El círculo dorado funciona de la siguiente manera:
- 12 Producimos visibilidad, posicionamiento, clientes y ventas.
- 13 Contrata hoy nuestros servicios de marketing digital en Colombia independientes.
- 14 Selecciona y contrata nuestros PisPos paquetes de servicios de marketing digital en Colombia:
- 15 1 hora de asesoría en marketing.
- 16 Anuncios publicitarios.
- 17 Asesoría en marketing de 15 minutos.
- 18 Asesoría en marketing de 30 minutos.
- 19 Asesoría en marketing de 5 minutos.
- 20 Asesoría en marketing digital.
- 21 Campaña publicitaria.
- 22 Community manager.
- 23 Configuración de Dominio y Hosting de 1 hora
- 24 Cotización de administración de ecosistema digital 30min
- 25 Cotización de administración de publicidad digital 30min
- 26 Cotización de administración de redes sociales 30min
- 27 Cotización de plantilla de 1 página de aterrizaje en PDF de 30minutos.
- 28 Cotización de plantilla personalizada de 1 sitio web de 5 páginas con WordPress y Elementor en 1 hora
- 29 Cotización de publicidad impresa.
- 30 Cotización de sitio web de 1 página + 1 entrada de blog + Hosting y Dominio 30min
- 31 Cotización de sitio web de 1 página + 10 entradas de blog + Hosting y Dominio 30min
- 32 Cotización de sitio web de 1 página + 15 entradas de blog + Hosting y Dominio 30min
- 33 Cotización de sitio web de 1 página + 5 entradas de blog + Hosting y Dominio 30min
- 34 Cotización de sitio web de 1 página en WordPress + Hosting y Dominio 30min
- 35 Cotización de sitio web informativo de 5 páginas con WordPress + Hosting y Dominio 30min
- 36 Cotización Personalizada en 1 hora.
- 37 Cotización personalizada en 15 minutos
- 38 Cotización personalizada en 30 minutos
- 39 Creación de ecosistema digital.
- 40 Desarrollo de páginas web administrables.
- 41 Diseño de logo.
- 42 Diseño de pagina web con carrito de compras.
- 43 Diseño de paginas web administrables.
- 44 Diseño web y páginas de aterrizaje Bogotá.
- 45 Diseño web.
- 46 Diseño y desarrollo de tienda virtual en WordPress.
- 47 Diseño, desarrollo y publicación de aplicación móvil (App).
- 48 Email marketing en Cali.
- 49 Hosting Premium de 100 GB y Dominio .com x 1 Año
- 50 Mantenimiento de sitios web en WordPress de 1 hora
- 51 Página web. Cotiza y contrata nuestro servicio ya.
- 52 Páginas web para inmobiliarias.
- 53 Páginas web. Cotiza y contrata nuestro servicio ya.
- 54 Personalización de Aplicación Android Tipo Marketplace
- 55 Plantilla de página de aterrizaje personalizada en Elementor.
- 56 Posicionamiento web en Cali.
- 57 Publicidad en el buscador de Google
- 58 Publicidad en Instagram.
- 59 Publicidad en redes sociales.
- 60 Servicios de marketing digital en Bogotá.
- 61 Sitio web. Cotiza y contrata nuestro servicio ya.
- 62 Tienda virtual.
- 63 Volantes publicitarios.
- 64 Anuncios:
Lee aquí que es el círculo dorado de Simon Sinek y cómo aplicarlo en tu modelo de negocio.
Algo con lo que nos topamos hace ya un tiempo y que lo hemos ido implementando con nuestros clientes para ayudarles a comunicar sus productos y/o servicios a sus clientes de manera asertiva y efectiva es el círculo dorado de Simon Sinek. Pero… ¿De qué se trata?.
Vamos a explicártelo. Simon Sinek plantea con su círculo dorado que las personas son más exitosas cuando se dan cuenta de que deben usar un lenguaje con el que les comuniquen a sus clientes el por qué lo hacen, ya no compran el producto porque sí. Ahora el consumidor se ha vuelto seguidor y fan de las historias y de la razón de ser de las marcas.
El Circulo Dorado de Simon Sinek nos dice que debemos definir 3 pilares: ¿Qué hago?. ¿Cómo lo hago?. Y ¿Por qué lo hago?.
Para empezar el círculo dorado debes definir el: ¿Qué se hace?.
Puede que en este momento quieras empezar a vender medias, pero estés pensando que eso no es algo nuevo y que por eso no puedes hacerlo.
Esto todo emprendedor o empresario sabe hacerlo, de hecho, es lo primero que les dice a sus conocidos cuando le preguntan: Oye y tu ¿Qué haces?.
Ejemplo: En ese caso alguien respondería: Soy Steven, tengo una empresa que fabrica muebles o soy una persona que comercializa aguacates por cantidades, bla bla bla.
Después para seguir definiendo el círculo dorado debes definir el: ¿Cómo lo haces?.
Aquí detallas algunos procesos o herramientas que poseas para poder ejecutar ese ¿Qué haces?
Esperamos que hasta aquí lo tengas claro, porque ahora se complica.
Cuando defines el ¿Qué haces?. Y ¿Cómo lo haces?. Debes hacer una introspección, un alto en el camino y preguntarte: ¿Por qué lo hago?.
En el círculo dorado de Simon Sinek de último defines el: ¿Por qué lo haces?.
Esta pregunta no es fácil de responder y en la mayoría de los casos el emprendedor no sabe responderla, salen respuestas como:
“Yo lo hago porque necesito dinero, quiero ser alguien en la vida, me gusta lo que hago, no sé porque lo hago, etc”.
Si nos detenemos un segundo a pensar… ¿Usted le compraría un producto a alguien sabiendo que lo hace solo por ganar dinero?. Lo primero que va a pensar es: ¡Este quiere volverse rico a costillas mías!.
Para realizar el círculo dorado de Simon Sinek piensa en los beneficios.
Pensar en los beneficios que tienen sus productos o servicios, Pensar en lo que más les gusta a las personas de sus negocios, en algo trascendental que cuando las personas lo lean sientan que ellos saben lo que ellos sienten y los apoyan.
La clave estará en buscar un porqué el cual conecte con los consumidores que crean en lo mismo que tú. Porque todo consumidor primero siente y después decide.

Este porqué debe convertirse en la misión de la empresa, el porqué nunca deberá ser traicionado y se convertirá en el guía a la hora de ofrecerle cualquier producto a los clientes, contratar personal, definir modelo de distribución, procesos de producción, Etc.
Esperamos que ahora te quede claro que es el circulo dorado de Simon Sinek y que existe una manera de comunicar lo que haces de manera más asertiva, que te ayudará a obtener mejores resultados.
Escucha en YouTube:
¿Qué es el círculo dorado de Simon Sinek?.
El círculo dorado es un concepto de la psicología y la management que explica por que los mejores líderes tienen un impactó positivo en la vida de las personas que los rodean. El círculo dorado se basa en que existen tres tipos de personas: las que se centran en ellas mismas (el círculo verde), las que se enfocan en los demás (el círculo exterior) y las que se centran en ambas (el círculo interior). El círculo dorado explica que los mejores líderes son los que se centran tanto en ellos mismos como en las personas que los rodean.
El círculo dorado de Simon Sinek es una teoría que ayuda a las empresas a cambiar la forma en que ven sus productos y servicios. Esta teoría se presentó por primera vez en el discurso TED de Simon Sinek titulado «Comience con Por qué». La teoría del círculo dorado es una metodología que ayuda a los líderes a motivar, inspirar y cambiar la cultura de una organización. El círculo dorado explica cómo algunos líderes son capaces de inspirar la acción en lugar de manipular a la gente para que actúen. El círculo dorado se basa en la teoría de que para lograr el éxito, una organización debe comenzar con el «por qué» de su existencia. Esto significa que la organización debe identificar los motivos por los que hace lo que hace. Esta es la base de una sólida propuesta de valor que diferenciará a la marca de las demás.
El círculo dorado de Simon Sinek es un concepto que él usa para explicar el comportamiento humano. Un resumen del mismo consiste en tres partes: ¿Por qué?; ¿Cómo? y ¿Qué?. Representan la forma natural en que los líderes toman decisiones rentables a largo plazo, inspirando a las personas más allá de la complejidad comúnmente asociada con los temas empresariales tradicionales. En su opinión «los buenos líderes no comienzan preguntando ‘qué'». Elaboran un plan de negocios reconocido, atraen a sus propios clientes y crean un trabajo significativo al responder por qué lo hacen primero. Estas acciones comandarán entonces el restante círculo dorado ya descrito (¿cómo? Y ¿qué?) .
Acerca del círculo dorado de Simon Sinek:
El Círculo Dorado de Simon Sinek es un modelo de liderazgo y comunicación desarrollado por el autor y orador Simon Sinek. El modelo se presenta como una metáfora para ayudar a las personas y organizaciones a comunicar de manera más efectiva y a inspirar a los demás.
El modelo se compone de tres partes:
- El qué: esta es la razón de ser o el propósito de una organización o individuo.
- El cómo: esta es la estrategia o la forma en que se alcanza el propósito.
- El por qué: esta es la creencia o la causa que impulsa a una organización o individuo a perseguir su propósito.
Según Sinek, la mayoría de las organizaciones hablan sobre lo que hacen (el qué) y cómo lo hacen (el cómo), pero pocas pueden hablar con claridad sobre el por qué lo hacen. Sin embargo, es el «por qué» el que inspira a las personas y les da sentido a lo que hacen.
Sinek argumenta que si una empresa o individuo puede comunicar con claridad su «por qué», es más probable que genere una conexión emocional con su audiencia y sea percibido como un líder inspirador.
Beneficios del círculo dorado de Simon Sinek.
Los beneficios del círculo dorado de Simon Sinek son muchos, entre ellos el hecho de que ayuda a la gente a ser más consciente de sus propios comportamientos y de cómo sus acciones afectan a las personas que los rodean. Además, Sinek alienta a las personas a ser más reflexivas sobre sus comportamientos y a buscar la forma de ser más empáticos y humanos, lo que las ayuda a tener relaciones más sanas tanto consigo mismos como con las personas que los rodean.
El Círculo Dorado de Simon Sinek puede ofrecer varios beneficios tanto para individuos como para organizaciones. Algunos de ellos son:
- Comunicar con claridad: Al enfocarse en el «por qué» se puede comunicar de manera más clara y coherente el propósito y las creencias de una organización o individuo. Esto ayuda a que los demás entiendan mejor lo que se está tratando de lograr y les permite conectarse emocionalmente con la causa.
- Inspirar a los demás: Al compartir el «por qué» de uno mismo o de una organización se puede inspirar a otros a unirse a la causa y a trabajar hacia el mismo propósito.
- Crear una cultura positiva: El Círculo Dorado puede ayudar a crear una cultura organizacional en la que se valora el propósito y se trabaja hacia el mismo objetivo. Esto puede fomentar un ambiente de trabajo más colaborativo y motivado.
- Mejorar la toma de decisiones: Al conectarse con el «por qué» se puede tomar decisiones más coherentes y en línea con los valores y principios de una organización o individuo.
- Mejorar la reputación: Al comunicar de manera efectiva el «por qué» de una organización, se puede construir una reputación positiva y mejorar la percepción de la misma en el mercado.
- Generar confianza: Al compartir el por qué, las creencias y los valores, se genera confianza en el publico y se puede generar una relación a largo plazo con ellos.
Ventajas del círculo dorado de Simon Sinek.
El Círculo Dorado de Simon Sinek puede ofrecer varias ventajas tanto para individuos como para organizaciones. Algunas de ellas son:
- Comunicar con propósito: Al enfocarse en el «por qué» se puede comunicar con un propósito claro y coherente, lo que permite a las personas y las organizaciones conectarse con su audiencia de manera más efectiva.
- Inspirar a los seguidores: El «por qué» es lo que inspira a las personas a seguir a un líder o una organización. Al compartir el «por qué» se puede generar un sentido de pertenencia y motivar a los demás a unirse a la causa.
- Crear una cultura de liderazgo: Al compartir el «por qué» se puede fomentar una cultura de liderazgo en la que se valoran la transparencia, la autenticidad y el trabajo en equipo.
- Mejorar la toma de decisiones: Al conectarse con el «por qué» se pueden tomar decisiones más coherentes y en línea con los valores y principios de una organización o individuo, lo que permite ser más estratégicos y eficientes.
- Generar una mayor lealtad: Al compartir el «por qué» se puede generar una mayor lealtad y compromiso por parte de los clientes, empleados y seguidores, ya que están conectados con la causa y valores de la organización.
- Mejorar la reputación: Al comunicar de manera clara y coherente el «por qué» de una organización, se puede construir una reputación positiva y mejorar la percepción de la misma en el mercado.
- Enfoque clave: El enfoque principal es identificar el «por qué» de las empresas y las organizaciones. Esto les ayuda a comprender cómo pueden mejorar su marca o producto para satisfacer realmente la necesidad de sus clientes.
- Mejora de la toma de decisiones: Al centrarse en el «por qué», los negocios pueden contrastar fácilmente sus propias intenciones con lo que miran directamente desde el exterior para determinar si están eligiendo lo correcto, evitando así malas decisiones por impulso.
- Liderazgo focalizado: Combinando la visión e intenciones definidas con un liderazgo visible y construyendo dicha cultura, Simon Sinek defiende que se puede crecer y movilizar equipos excepcionalmente comprometidos hacia el éxito empresarial.
Las principales ventajas del Círculo Dorado de Simon Sinek son: ayuda a las empresas a establecer objetivos claros y motivar a su equipo; ayuda a las empresas a enfocarse en el propósito de su negocio; ayuda a las empresas a comunicar mejor su propuesta de valor; ayuda a las empresas a obtener una mejor conexión emocional con los clientes; ayuda a las empresas a mejorar la visibilidad de su marca; ayuda a las empresas a conectarse con clientes potenciales; ayuda a las empresas a encontrar una estrategia efectiva para el marketing; ayuda a las empresas a mejorar su imagen; ayuda a las empresas a mejorar su cultura de trabajo; y ayuda a las empresas a mejorar la lealtad de los clientes.
La ventaja más importante del círculo dorado de Simon Sinek es que ayuda a los líderes a ser más reflexivos y a tomar decisiones basadas en la inteligencia emocional. Esto se debe a que el círculo dorado permite a los líderes entender mejor sus comportamientos y, por lo tanto, mejorar sus relaciones. Además, el círculo dorado permite a los líderes tomar en cuenta a ambas partes (ellos mismos y los demás) cuando toman decisiones. Por último, el círculo dorado ayuda a los líderes a ser más empáticos y a tomar decisiones más acertadas.
¿Qué es el círculo dorado de Simon Sinek y cómo funciona?.
El Círculo Dorado de Simon Sinek es un modelo de marketing y ventas que se basa en los tres principios fundamentales del liderazgo: la confianza, el respeto mutuo y la generosidad. El círculo trata de encontrar puntos en común entre los interlocutores para crear relaciones profundamente satisfactorias durante todo el proceso. Funciona al identificar las necesidades del cliente a través de la investigación estratégica, despertar su deseo a nivel emocional con contenido que inspira acción e influencia, ofreciendo mejores soluciones o servicios con resultados previstos y construyendo asociaciones leales por medio del compromiso constante hacia el éxito ingerido. Ofrecer un valor real hablando directamente al corazón emocional del consumidor hará exactamente eso: mantenernos siempre arriba cantando canciones felices.
El Círculo Dorado de Simon Sinek es un modelo de liderazgo y comunicación desarrollado por el autor y orador Simon Sinek. El modelo se presenta como una metáfora para ayudar a las personas y organizaciones a comunicar de manera más efectiva y a inspirar a los demás. El modelo se compone de tres partes:
- El qué: esta es la razón de ser o el propósito de una organización o individuo.
- El cómo: esta es la estrategia o la forma en que se alcanza el propósito.
- El por qué: esta es la creencia o la causa que impulsa a una organización o individuo a perseguir su propósito.
El círculo dorado funciona de la siguiente manera:
- El por qué es el centro del círculo, lo cual simboliza la importancia del mismo, el corazón, la razón de ser.
- El cómo, son las acciones y estrategias que se utilizan para lograr el propósito, el cómo se enfoca en lograr el qué.
- El qué, son los productos, servicios, resultados que se obtienen al lograr el por qué.
Según Sinek, la mayoría de las organizaciones se enfocan en hablar sobre lo que hacen (el qué) y cómo lo hacen (el cómo), pero pocas pueden hablar con claridad sobre el por qué lo hacen, pero es el «por qué» el que inspira a las personas y les da sentido a lo que hacen. Sinek sugiere que si una empresa o individuo puede comunicar con claridad su «por qué», es más probable que genere una conexión emocional con su audiencia y sea percibido como un líder inspirador.
El círculo dorado de Simon Sinek es un concepto de psicología que explica por qué los mejores líderes tienen un impacto positivo en la vida de las personas que los rodean. El círculo dorado funciona cuando los líderes se centran tanto en ellos mismos como en las personas que los rodean. Esto les permite entender mejor sus comportamientos y tomar decisiones más acertadas based en la inteligencia emocional. Además, el círculo dorado permite a los líderes tomar en cuenta a ambas partes (ellos mismos y las personas que los rodean) cuando toman decisiones.
Te pueden interesar:
¿Los buyer persona son realmente necesarios?
Cómo postear en Instagram y no fracasar en el intento
Producimos visibilidad, posicionamiento, clientes y ventas.
Contrata hoy nuestros servicios de marketing digital en Colombia independientes.
Prestamos servicios de marketing digital en Colombia autónomos:
- Creación y/o administración de ecosistemas digitales.
- Servicio de diseño, desarrollo, administración y mantenimiento de sitios web en WordPress.
- Servicio de administración de redes sociales.
- Servicios de administración de pauta digital en Google Ads, Facebook Ads, LinkedIn Ads, Tik Tok Ads, Twitter Ads, compra programática, etc.
Solicita tu cotización personaliza o añade al carrito y contrata nuestros de servicios de marketing digital hoy aquí en nuestro sitio web.
Si quieres contratar nuestros servicios escribe en el chat, llama al teléfono o escribe al WhatsApp +573206983270.
Selecciona y contrata nuestros PisPos paquetes de servicios de marketing digital en Colombia:
Entradas relacionadas:
¿Cómo escoger una pasarela de pagos para tu tienda virtual?.
Entradas recientes:
- Límite de puja de CPC máximo en Google Ads.
- Control de puja en Facebook Ads.
- Elige un objetivo de campaña en Facebook Ads.
- ¿Cómo se puede programar una aplicación en un pc desde el navegador?.
- Estrategia en Facebook Ads.
- Palabras clave de búsqueda en Google Ads.
- Tipos de concordancia con palabra clave en Google Ads.
- % de impr. (parte sup. abs.). Google Ads.
- Configurar WooCommerce.
- Loco Translate. Todo sobre este plugin.
- ¿Cómo puedo hacer publicidad de intención digital?.
- ¿Cómo puedo hacer publicidad de interrupción digital?.
- Todo sobre los formularios en Access.
- Actualizaciones de WordPress.
- Snippet para agregar enlace al final de la descripción larga de la ficha de producto de Woocommerce.
- Reduce el contenido CSS que no se use.
- Plataformas donde puedes promocionar banners en sitios web en Estados Unidos.
- Reduce el contenido JavaScript que no se use.
- Código de error: Out of Memory. Google Chrome.
- Activos digitales para bares y discotecas.
- ¿Con qué etiquetas tengo que marcar el texto en HTML para que los bots de Google interpreten bien el texto?.
- Estrategia digital universal.
- Fuentes oficiales de leyes de inmigración en el Reino Unido.
- Estrategia de puja de la campaña en Facebook.
- ¿Cómo crear una aplicación para Android?.
- ¿Por qué crear una página web?.
- ¿Cómo crear un sitio web?.
- ¿Cómo citar un sitio web?.
- ¿Cuándo se utiliza una página web?.
- ¿Qué página web puedo crear para ganar dinero?.
- ¿Cuándo un sitio web es seguro?.
- ¿Por qué una página web se queda en blanco?.
- ¿Por qué un sitio web rechaza la conexión?.
- ¿Por qué mi sitio web no es seguro?.
- ¿Puedo promocionar en Marketplace de Facebook camisetas políticas?
- ¿Cómo consigo no quedarme sin ideas para nuevos posts?.
- ¿Cuánto dura una campaña de marketing?
- 10 parámetros para que una entrada se posicione en Google.
- ¿Qué es un seguro?.
- ¿Qué son contratos de Leasing?.
- Características de una página web.
- Partes de un contrato en Colombia.
- ¿Qué son servidores de internet?.
- Características de una página web estática.
- Arquitectura cliente servidor.
- ¿Qué es promocionar para terceros?.
- Mejores prácticas de desarrollo web.
- Diseño responsive. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- Bootstrap. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- ¿Qué es publicidad de intención y de interrupción?.
- ¿Es bueno o malo poner enlaces a otros blogs?.
- ¿Existe un mínimo de palabras para posicionar bien en Google?.
- ¿Cómo implementar un ecosistema digital?.
- ¿Qué es el texto alternativo de las imágenes en WordPress?.
- Estrategias de marketing para zapaterías.
- Inbound Marketing en Cali.
- Posicionamiento SEO en Cali.
- ¿Cómo transmitir en vivo tu pantalla en YouTube?.
- ¿Qué es producción de lenteja de agua para alimentación animal?.
- ¿Qué es producción de Lemna para alimentación animal?.
- Plataforma de Crowdfunding inmobiliario con WordPress.
- Plugins WordPress gratis para crear un sitio web de clasificados.
- ¿Qué son los sistemas de caché de objetos Memcached y Redis?.
- ¿Qué es el error 503?.
- ¿Cómo se monetiza una aplicación?.
- ¿Cuánto es lo máximo por clic que se paga en Google?.
- ¿Google Play Store te paga por descarga?.
- ¿Cuánto es lo máximo por clic que paga Google AdSense?.
- ¿Cuánto puede costar una app para monetizar con publicidad en Colombia?.
- ¿Qué posiciona mejor, una URL anidada rango 2 o 3?.
- Sitio web. Cotiza y contrata nuestro servicio.
- Crear página de Facebook para negocio.
- ¿Cómo ganar seguidores en Instagram?.
- Redes sociales más usadas.
- Mejores horas para publicar en Instagram.
- Cuota superada en Google Seach Console.
- Verificación del anunciante en Google Ads.
- API Advance Seat Reservation Management for WooCommerce
- Servicios de creación de enlaces.
- Enviar notificación a WhatsApp desde WooCommerce.
- Guía general para crear un plugin para WordPress.
- ¿Cómo se publica una aplicación en Google Play Store?.
- ¿Cómo prestar servicios como persona natural en Colombia?.
- ¿Debe un abogado identificarse ante el demandado en Colombia?.
- Proceso para monetizar en YouTube.
- ¿Qué se debe saber de mercadeo digital en Colombia?.
- Temas de emprendimiento que debes manejar.
- Todo sobre el posicionamiento orgánico en buscadores.
- Todos los conceptos de marketing que debes conocer.
- TikTok. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- WhatsApp Business. ¿Qué es?. ¿Cómo funciona?.
- Técnicas avanzadas de desbloqueo de crecimiento en Facebook.
- Node.js. Entorno de tiempo de ejecución JavaScript.
- ¿Cómo integrar Openpay con WordPress y WooCommerce?.
- ¿Cómo integrar ePayco con WordPress y WooCommerce?.
- ChatGPT está lleno en este momento.
- Crear aplicación android para reservas de vehículos compartidos.
- Aplicaciones móviles. ¿Qué son?. ¿Para qué sirven?.
- ¿Qué es el modo seguro de Elementor y cómo usarlo?
- Todo acerca de Google Search Console.
Anuncios:
Si quieres conocer la biografía de Simon Sinek léela aquí: https://www.toolshero.com/toolsheroes/simon-sinek/
Excelente artículo Steven, estoy plenamente segura que tu camino al éxito va asegurado, muy interesante, voy a seguir las recomendaciones… Sugerencia:🤔Chevere un paso a paso sobre cómo llevó y manejo blog en la redes, para que más personas vean los artículos. Un gran abrazo y cuidate mucho! Eres muy valioso.
Hola Diana, muchas gracias por tu comentario y deseos. Yo también estoy seguro que al Club de Cocina Saludable le va a ir muy bien, trabajaremos en el artículo que nos recomiendas. Mientras tanto puedes leerte este que escribimos hace poco: Como redactar una entrada de blog paso a paso para aprender
Creemos que te ayudará mucho en tu camino.
Hasta pronto.